En Evreux, se utiliza alta tecnología para detectar el cáncer de piel

En Evreux, se utiliza alta tecnología para detectar el cáncer de piel
En Evreux, se utiliza alta tecnología para detectar el cáncer de piel
-

Por

Florent Lemaire

Publicado en

8 de junio de 2024 a las 11:00 horas.

ver mis noticias
Seguir La Dépêche Évreux

La información no es una primicia, pero deja una huella: entre los principales desiertos médicos de Francia, Eure tiene sólo 1,7 dermatólogos por cada 100.000 habitantes, frente a 23,1 en París y 5,6 de media en Francia. Para las citas, prevea varios meses de espera, retrasos que pueden resultar problemáticos en la detección y el tratamiento de los cánceres de piel, melanomas Y carcinomas.

Este tipo de cáncer no es trivial; es el primero en aumentar su incidencia y se ha triplicado en 20 años, resultado de la creciente exposición a los rayos UV. Común, también es bien tratable si se trata sin demora.

“Un problema de salud pública”

Considerando que había “un importante problema de salud pública”, France Dermatologie, unimágenes dermatológicas situada en la rue Armand-Benet en Évreux (detrás de la clínica Pasteur), acaba de adquirir una máquina de alta tecnología quien fotografía el cuerpo entero, para detectar un posible cáncer de piel. El dispositivo Vectra es sólo el segundo instalado en Franciacon el del hospital público de Marsella (solo hay 71 en el mundo, de los cuales 27 en Europa, 23 en Australia y 18 en Estados Unidos).

La inversión para France Dermatologie es importante (570.000 euros, instalación no incluida), pero a sus responsables les pareció imprescindible. “El director de France Imageries Territoires quería que tuviéramos un enfoque de salud pública y de detección. Se enteró de la pérdida de un amigo a causa de un cáncer de piel”, recuerda Isabelle L’Hôpital-Rose, directora responsable de desarrollo de France Imageries y France Dermatologie, que descubrió la existencia de esta máquina en Ámsterdam. La voluntad de algunas personas hizo posible completar el proyecto en dos meses.

Ahorro de tiempo y precisión

En menos de cinco minutos, la inteligencia artificial mapea todo el cuerpo y las lesiones de la piel. ©FL/Eure Infos La Dépêche

Fabricado en Estados Unidos por la empresa Canfield, Vectra utiliza tecnología sofisticada: 92 lentes de alta definición “capturar” en una toma de 3 milisegundos el cuerpo del paciente, que es reconstituido en 3D mediante dos programas de software y inteligencia artificial en menos de cinco minutos.

Más que una simple fotografía, la IA identificará, mapeará y caracterizará todas las lesiones visibles en el cuerpo (lunares, pecas, manchas de la edad, angiomas, queratosis, psoriasis, etc.) Las lesiones sospechosas se detectan con mayor precisión mediante un dermatoscopio, a partir del cual la IA propondrá una puntuación de riesgo.

Vídeos: actualmente en -

Todos estos datos son consultados a distancia por un dermatólogo radicado en París, que puede ampliar y filtrar las imágenes, y que determina si el paciente debe consultar o no a un profesional y elabora un informe. Las imágenes grabadas garantizan Seguimiento de la evolución de las lesiones. e identificar nuevos desde una toma anterior.

Esta máquina no existe sin un dermatólogo. No les quitamos sus trabajos. Por otro lado, ahorra tiempo en el mapeo de riesgos. La IA aporta una ventaja.

Isabelle L’Hôpital-Rose, directora encargada del desarrollo de France Imageries y France Dermatologie

Comentarios confirmados por el dermatólogo parisino: “Ahorra tiempo, es extremadamente preciso, mucho más completo y más rápido, y permite tratar a pacientes en áreas médicas muy débiles. Hay una noción de velocidad, detección masiva, precisión gracias a la IA, y el seguimiento es posible porque todo queda registrado”, valora el médico.

Semana de prevención

Desde su puesta en servicio a principios de octubre de 2023, la máquina ha visto pasar a más de 800 pacientes de todas las edades, “a pesar de la falta de comunicación”, señala Isabelle L’Hôpital-Rose. France Dermatologie cuenta con la Semana de Prevención y Sensibilización sobre el Detección del Cáncer de Piel, del 10 al 16 de junio, para concienciar al público en general sobre esta tecnología.

“Durante la semana, la gente puede venir a ver la máquina y hacernos preguntas”, afirma el director de desarrollo, que señala: “En Francia, estamos más en el sector curativo, tenemos dificultades con el cribado”.

Presente por el momento únicamente en Évreux, France Dermatologie tiene la intención de desarrollar este tipo de máquina en Francia, principalmente en sectores con escasez de profesionales de la dermatología. “Para ello, es necesario encontrar un plan de equilibrio financiero”, reconoce Isabelle L’Hôpital-Rose.

Para concertar una cita para el cribado, tel. 02 78 94 04 91 o en francedermatologie.fr

Sigue todas las novedades de tus ciudades y medios favoritos suscribiéndote a Mon -.

-

PREV Así es como combinar maquillaje y protector solar durante el verano, según un experto
NEXT Acostarse después de la 1 de la madrugada es malo para la salud mental.