El método saludable para adelgazar, apto para todos.

El método saludable para adelgazar, apto para todos.
El método saludable para adelgazar, apto para todos.
-

Perder peso no es fácil y muchos productos y programas afirman ayudarle. Estos van desde calculadoras de calorías hasta sesiones de ejercicio y dietas Dukan hasta la dieta mediterránea. Pero el éxito de la pérdida de peso depende de su carácter duradero y saludable y, sobre todo, coherente con su fisiología. Así se llama este método. régimen volumétrico.

La sensación de saciedad

Para adelgazar es imprescindible consumir comida de calidad. Es decir, deben ser lo suficientemente ricos como para dar energía a tu organismo, y durante un período lo suficientemente largo como para permitirte pasar de una comida a otra sin pérdida de energía y por tanto sin la tentación de picar. Aquí es donde entra en juego la grelina, también llamada hormona del hambre. De hecho, el consumo de nutrientes que también conduce a una reducción de la secreción de grelina provoca la sensación de saciedad.

Esta sensación es fundamental si quieres perder peso. Es en esta observación que se basa el régimen volumétrico. El objetivo de este método es, por tanto, favorecer la sensación de saciedad reduciendo al mismo tiempo la ingesta calórica total. Se enfatizará el consumo dealimentos ricos en nutrientes, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Estos alimentos tienden a tener menos calorías por gramo, pero su gran volumen proporciona la tan deseada sensación de saciedad.

El régimen volumétrico

Diseñada por Barbara Rolls, profesora estadounidense de nutrición, esta dieta tiene muchos beneficios. Priorizando la comida rico en nutrientes y fibra, Promueve una dieta equilibrada, aportando nutrientes esenciales al organismo. Debido a que enfatiza los alimentos de baja densidad calórica, inconscientemente promueve el control de las porciones, lo que ayuda a controlar el peso.

Uno de los elementos importantes de esta dieta es hidratación. De hecho, los alimentos ricos en agua tienden a ocupar eficazmente el estómago, favoreciendo así una sensación de saciedad más rápida. Por eso, en esta dieta se da protagonismo a las sopas que favorecen la hidratación, aspecto crucial para la salud general y el control del apetito. La mayor ventaja de la dieta volumétrica es su flexibilidad. Se ajusta a las preferencias dietéticas de cada uno, ofreciendo así una amplia gama de opciones para satisfacer las necesidades individuales.

Lea también:

Categorías de alimentos

En el régimen volumétrico, la alimento se clasifican en 4 categorías. Barbara Rolls recomienda centrarse en alimentos de la primera y segunda categoría. Estos alimentos de baja densidad calórica tienen un alto contenido de agua y fibra. Para el tercer grupo, es importante controlar las porciones y limitar los alimentos de la cuarta categoría. En el 1er grupo encontramos el frutasEL verduras bajos en almidón (como ensalada, espárragos, brócoli o judías verdes, etc.), pero también leches desnatadas y yogures.

En el segundo, la nutricionista sitúa cereales integrales como pan, pasta o arroz, pero también proteínas magras (principalmente carnes blancas). El tercer grupo lo componen las pizzas, las patatas fritas, las tartas o los helados. Se deben evitar los alimentos del último grupo, estos son papas fritasdulce, galletasademás de mantequilla y aceite.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia