El CSMF de Córcega pide reformas urgentes a “las especificidades y limitaciones de la insularidad”

El CSMF de Córcega pide reformas urgentes a “las especificidades y limitaciones de la insularidad”
El CSMF de Córcega pide reformas urgentes a “las especificidades y limitaciones de la insularidad”
-

En una carta dirigida al director general de la Caja Nacional del Seguro de Enfermedad y al Ministro Delegado encargado de la Sanidad, la Confederación de Sindicatos Médicos Franceses (CSMF) de Córcega presentó una serie de propuestas para mejorar la situación médica en Córcega. Desde hace 18 meses, el CSMF Córcega trabaja en estrecha colaboración con médicos privados para hacer oír su voz en el marco de las negociaciones convencionales nacionales. Este trabajo en profundidad destaca las especificidades y limitaciones vinculadas a la insularidad, como la demografía médica, el atractivo del territorio y la accesibilidad a la atención.
En su carta, el CSMF Córcega insiste en la importancia de “ incluir Córcega en la convención » sistema médico nacional, un reconocimiento esencial de las especificidades insulares. Exigen un “revalorización con aplicación inmediata de la consulta de medicina general a 30€” para atraer más practicantes a la isla. También piden la revalorización inmediata de las consultas complejas y la apertura del 100% de acumulación de consultas y procedimientos técnicos para especialistas.

Convocatoria de reforma de OPTAM
Según ellos, el actual convenio médico ya no responde a las expectativas y necesidades de los profesionales sanitarios corsos, por lo que en su carta, los médicos del CSMF Córcega proponen la creación de un espacio de libertad de precios, el OPTAM (Opción Práctica de Tarifa Controlada ), solucionable por el CNAM y organismos complementarios. Esta medida permitiría “removilizar a toda la profesión médica”, para hacerlo más atractivo y “ restaurar la confianza » entre pacientes y médicos.
También piden que el gobierno y organismos complementarios cubran honorarios adicionales para todos los asegurados que consulten a un médico de OPTAM, sin aumentar los precios de los contratos. Abrir OPTAM a todos daría a los médicos la oportunidad de centrarse en su experiencia médica y al mismo tiempo cumplir con sus compromisos territoriales.
El CSMF de Córcega también pide una reflexión profunda sobre la fiscalidad, teniendo en cuenta las particularidades de la insularidad. Además, subraya la importancia de la colaboración público-privada, demostrada durante la crisis sanitaria y durante los trabajos en el futuro CHU de Córcega.

Ante la crisis actual, estos médicos instan al gobierno a mostrar responsabilidad. Reiteran su compromiso de satisfacer las necesidades de la población insular y reforzar la prestación de cuidados en toda Córcega.

Los médicos privados corsos se reunirán con los establecimientos privados el 3 de junio para defender una cooperación esencial para el bienestar de los habitantes de la isla.

-

NEXT activos pero también puntos de vigilancia