2ª edición de la operación “Junio ​​Sin Azúcares Añadidos”

2ª edición de la operación “Junio ​​Sin Azúcares Añadidos”
2ª edición de la operación “Junio ​​Sin Azúcares Añadidos”
-

Un desafío colectivo para tomar conciencia de tu consumo de azúcar y controlarlo mejor

Reducir el consumo de azúcares añadidos durante un mes, o incluso intentar eliminarlos por completo: este es el principio de la operacion “Junio ​​Sin Azúcares Añadidos” iniciado por la asociación SOS hepatitis y enfermedades hepáticas.

Tras el éxito de la operación piloto realizada en 2023, la asociación anuncia la renovación de la iniciativa en 2024con el apoyo de la Asociación Nacional de Hepatogastroenterólogos de Hospitales Generales (ANGH) [1] y la Asociación Europea de Pacientes Hepáticos (ELPA) [2].

Las inscripciones ya están abiertas en el sitio dedicado JunesanssucresAddes.org.

Si el azúcar es esencial para el organismo, hoy en día son bien conocidos los riesgos asociados a un consumo excesivo: diabetes, trastornos cardiovasculares, sobrepeso y obesidad, enfermedad del hígado graso, etc. Y ahora se ha demostrado claramente el efecto especialmente nocivo de los azúcares añadidos en los alimentos ultraprocesados.

Cuestionar tu propio consumo de azúcar durante un mes te permite tanto tomar conciencia de él como regularlo mejor.. Así, al finalizar la primera edición del reto, el 88% de los participantes declararon haber reducido, parcial o totalmente, su consumo de azúcares añadidos. Además, el 14% de los participantes sintieron sensación de falta de azúcar, lo que podría sugerir la existencia de una adicción al azúcar. Seis meses después, el 45% de los encuestados seguía consumiendo mucho menos que antes y el 38% un poco menos.

Como el Mes libre de tabaco o Enero seco para alcohol, el aspecto colectivo de la operación es un activo esencial. Muchos de los participantes en la edición de 2023 pueden dar fe de ello. Los alegres intercambios entre ellos, ya fueran recetas, consejos o simples estímulos, contribuyeron en gran medida a mantener su motivación.
Un desafío personal para cada participante, la operación Junio ​​Sin Azúcares Añadidos es también un experimento colectivo destinado a comprender mejor los beneficios y dificultades de reducir el consumo de azúcar. Un año más se realizará una encuesta entre los participantes que lo deseen para avanzar en el conocimiento sobre el tema.

El desafío está abierto a cualquier persona mayor de edad. Son posibles varios niveles de participación, desde el simple “simpatizante”, curioso por intentarlo, hasta el “embajador”, motivado a hacer realidad el desafío en su barrio, asociación o negocio.
Los resultados de este desafío de hoy alimentarán nuestras demandas de mañana.

→ Las inscripciones son posibles directamente en el sitio.
https://juinsanssucresadditiones.org.
→ Para más información:
[email protected]

[1] Asociación Nacional de HepatoGastroenterólogos de Hospitales Generales, ANGH, https://angh.net/
[2] Asociación Europea de Pacientes Hepáticos, ELPA – Asociación Europea de Pacientes Hepáticos, https://elpa.eu/

Contactos:
Dr. Pascal Mélin, presidente de la federación SOS hepatitis y enfermedades hepáticas: [email protected]
Selly enfermo, Director de la Federación SOS Hepatitis y Enfermedades Hepáticas: direcció[email protected]
Juliette Pont (Borgoña-Franco Condado),Mathilde Leconte (Nueva Aquitania) yThomas Laurenceau (Pays de la Loire), miembros del comité directivo del proyecto Juin Sans Sucres Addés.

-

PREV Resultados alarmantes: la COVID-19 desencadena una enfermedad pulmonar mortal en poblaciones que antes no estaban afectadas
NEXT Resultados alarmantes: la COVID-19 desencadena una enfermedad pulmonar mortal en poblaciones que antes no estaban afectadas