¿La reforma del CSG del Nuevo Frente Popular penalizará a los pequeños jubilados, como indica el simulador de Attal? – Liberación

¿La reforma del CSG del Nuevo Frente Popular penalizará a los pequeños jubilados, como indica el simulador de Attal? – Liberación
¿La reforma del CSG del Nuevo Frente Popular penalizará a los pequeños jubilados, como indica el simulador de Attal? – Liberación
-

¿Serán los pequeños jubilados víctimas de la reforma progresista del CSG en caso de victoria del Nuevo Frente Popular? Mientras que la coalición de izquierda afirma que su programa fiscal sólo penalizará al 8% más rico, Gabriel Attal, durante el debate que le opuso anoche a Olivier Faure y Jordan Bardella, denunció las omisiones del Nuevo Frente Popular (NFP).

Y el Primer Ministro sacó una pequeña sorpresa: un simulador, puesto en línea el mismo día por Renaissance, supuestamente mostraría a los franceses cómo serían devorados en caso de una victoria del NFP. “El señor Faure acaba de decir eso en el programa Nupes. (sic)el 92% de los franceses no tendrán una subida de impuestosabordó a Attal. Pero habla de impuestos, y luego están las contribuciones. Y ahí está el CSG. Usted propone en su programa una medida que llama CSG progresiva. En el último presupuesto usted propuso el CSG progresista. Usted presentó una enmienda para implementar este CSG progresista, pero fue rechazada por la Asamblea Nacional. Esta enmienda la tengo aquí, usted la firmó, está aquí. Lo hemos puesto a disposición de los franceses, está en línea, con un simulador, para que cada francés, y en particular nuestros jubilados, pueda comprobar el impacto del CSG progresivo de Nupes en su jubilación. Pones el monto de tu jubilación y ves cuánto aumentará tu CSG”. Y para afirmar: “Con 1.200 euros de jubilación perdemos”.

El simulador en cuestión, denominado maretraitenupes.fr, creado el 27 de junio y, por tanto, especialmente para el debate, se abre con autoridad con una simulación del importe de la jubilación neta mencionada por Gabriel Attal durante el debate, es decir, 1.200 euros al mes, e indica una pérdida. de 792 euros al año.

Actualmente, la contribución social general (CSG) sobre las pensiones tiene cuatro tipos (un tipo cero, un tipo reducido (3,8%), un tipo medio (6,6%) y un tipo normal (8,3%)) que se aplican según la la renta fiscal de referencia y el número de participaciones del hogar fiscal.

Como se indica en la página del simulador, este último se basa en la propuesta de enmienda presentada por varios diputados socialistas el 2 de febrero de 2023, con el objetivo de establecer un CSG progresista. “con 7 tipos diferentes (desde el 0% hasta 4.900 euros de renta hasta el 13,2% por encima de 79.000 euros de renta)”.

De 410 euros de pensión neta al mes, una cantidad por tanto muy baja, el simulador indica que la modificación genera una pérdida respecto a la situación actual. La página también está tachada con un gran titular: “No toques mi jubilación”.

Contactado por Comprobar noticias, uno de los diseñadores de la herramienta para Renaissance detalla el cálculo de una pensión de 1.200 euros netos al mes. Según el sistema actual, un jubilado mayor de 65 años que gane esta cantidad está exento del CSG. Según la enmienda presentada por los socialistas en enero de 2023, el tipo aplicable para una pensión de 1.200 euros al mes sería el 5,5%. Lo que equivale a 66 euros al mes, es decir, 792 euros al año.

Tenga en cuenta que el simulador no le permite introducir el número de participaciones fiscales y, por lo tanto, sólo es relevante para una sola persona.

Varias personalidades de izquierda, como Manuel Bompard, han destacado inconsistencias o errores en los resultados mostrados por el simulador.

En X, antiguo Twitter, el PS reaccionó inmediatamente denunciando un simulador “creado para difundir noticias falsas”y garantizar que las cifras sean «falso».

Primera queja: los diseñadores del simulador malinterpretaron deliberadamente la enmienda socialista. De hecho, el simulador creado por Renaissance supone que la escala progresiva del CSG, propuesta por Nupes en una enmienda en 2023, opera por umbrales y no por tramos.

“Qué mala fe”

En otras palabras, no se aplica de la misma manera que el impuesto sobre la renta actual, donde cada tramo de renta está gravado a un tipo diferente y progresivo (por ejemplo, el 11% sobre la parte de la renta incluida entre 11.300 y 28.800 euros, luego el 30% en la parte comprendida entre 28.800 y 82.300 euros, etc.)

En el simulador colgado online, el tipo también es progresivo en función del nivel de ingresos, pero luego se aplica en su totalidad (por ejemplo, el 3,8% del CSG si tus ingresos están entre 4.900 euros y 13.300 euros al año, o el 5,5% si tus ingresos son entre 13.300 y 19.300, etc.).

“Qué mala fecritica Jérôme Guedj, uno de los autores de la enmienda, para Comprobar noticias. Evidentemente mi enmienda introduce una lógica de progresividad con los sectores, en cuanto al IR, esto es lo que explica por qué el simulador [créé par Renaissance, ndlr] ¡proporciona cantidades locas!

“Excepto que así es como funciona el CSGresponde uno de los diseñadores del simulador. Esta es una cuestión de derecho, no una cuestión de interpretación”.

Durante los debates en los que se rechazó la enmienda, Gabriel Attal ya había denunciado el impacto de la propuesta sobre las pequeñas pensiones, simulando incluso la pérdida para un jubilado que percibe 1.500 euros: “¿Considera que un jubilado que gana 1.500 euros al mes es un jubilado rico y que debería pagar más impuestos en los próximos años?”

“Sólo tienen que producir la escala de su proyecto”

Pero, se haya malinterpretado o no la enmienda, el ejercicio de comparación realizado durante el debate del jueves por la tarde (y a través del simulador creado) por Gabriel Attal es bastante inútil. Y no permite, contrariamente a lo que sugiere el Primer Ministro, prejuzgar el impacto del programa NFP.

Contactado después del debate por Comprobar noticiasOlivier Faure y Eric Coquerel coinciden en que el baremo previsto en la enmienda del PS no es el que se mantuvo en el programa NFP. “No es la magnitud del programa que, como ocurre con el IR, sólo se aplica al 8% de los franceses más ricos”afirma Faure.

Además, el programa PFN también prevé una reforma del impuesto sobre la renta (IR), también progresiva. Cuyo impacto no se mide con el simulador creado por Renaissance. Y la coalición de izquierda afirma que la combinación de la reforma de las RI y la introducción del progresista CSG tendrá el efecto de salvar al 92% de los franceses. Se incluyen, por tanto, los jubilados que ganan 1.200 euros netos al mes.

Lo cierto es que estas buenas intenciones siguen siendo, por el momento, puramente declarativas e imposibles de verificar. Porque el NFP todavía no ha resuelto el misterio sobre los baremos que quiere imponer al CSG y al IR. Un vacío al que se ha precipitado el equipo Renaissance: “Siempre pueden objetar que no es la escala adecuada, pero simplemente tienen que producir la escala para su proyecto. Mientras tanto, tomamos una escala que ellos propusieron”.

En X (antes Twitter), Manuel Bompard anunció el viernes por la mañana que France Insoumise iniciaba un procedimiento de urgencia por difundir información falsa contra Renaissance. “Este simulador es engañoso, denuncia el comunicado de prensa. Se basa en métodos de cálculo que no aparecen en el programa del Nuevo Frente Popular y arroja resultados completamente inconsistentes que podrían inducir a error a los votantes. A pocos días de las elecciones, esta campaña de desinformación es sencillamente inaceptable. »

Hace una semana, el ministro delegado encargado de las cuentas públicas, Thomas Cazenave, ya había difundido una imagen engañosa que sugería que el programa del Nuevo Frente Popular conduciría a un aumento de impuestos para los franceses que ganan 2.500 euros al mes.

-

PREV En París, varios miles de personas marcharon en la marcha del orgullo
NEXT Asociación Suiza de Fútbol – Suiza en cuartos de final