Los ganadores del ESBAC se adueñan del espacio de arte del CDG

Los ganadores del ESBAC se adueñan del espacio de arte del CDG
Los ganadores del ESBAC se adueñan del espacio de arte del CDG
-

El Espacio de Arte de la Caisse de Dépôt et de Gestion (CDG) de Rabat presenta actualmente una exposición de arte multidisciplinar que destaca a jóvenes artistas emergentes de la École Supérieure des Beaux-Arts de Casablanca (ESBAC). Esta exposición es el resultado de una colaboración institucional entre la Fundación CDG y ESBAC.

El evento, cuya inauguración se celebró el 13 de junio de 2024, reunió a un público variado formado por literatos, artistas y entusiastas del arte, bajo la dirección de Said Guihia, artista diseñador y actual director de ESBAC. Esta exposición tiene como objetivo resaltar una gama compleja de tendencias y experiencias artísticas contemporáneas.

Esta iniciativa, denominada “L’Bozart”, constituye una oportunidad real que se ofrece a los jóvenes talentos de la ESBAC de presentar una selección de sus obras producidas en el marco de sus proyectos de fin de estudios, abarcando todos los sectores artísticos de la escuela. Este importante evento artístico resalta la innovación y diversidad de las creaciones que emanan de esta reconocida institución. Lo cual refleja así la vitalidad cultural local y nacional a través de un prisma artístico contemporáneo.

“Nos sentimos honrados y encantados de promocionar a nuestros jóvenes galardonados y exponer sus trabajos de proyectos de fin de estudios para el año académico 2022/2023 gracias a esta carta blanca de la Fundación CDG. Esta oportunidad nos permite también mostrar con qué ilusión hemos hecho realidad nuestra visión, tras una reforma y actualización de la enseñanza artística en la ESBAC, iniciada hace cuatro años, por un joven y distinguido equipo docente formado por docentes-investigadores universitarios, de artistas/profesores y profesionales de la enseñanza”afirma el director de ESBAC, Said Guihia.

El montaje y el seguimiento de esta iniciativa han sido confiados a los profesores doctores Abdellah Cheikh y Mustapha Chafik, al diseñador Abderrazak Dounnajah y a sus antiguos alumnos Yassine Ayoub y Hamza Labrid por su sensibilidad artística y gráfica.

Cada proyecto presentado en esta exposición ha sido desarrollado meticulosamente, combinando un pensamiento conceptual profundo con una experiencia técnica ejemplar. El compromiso total de estos jóvenes artistas con cada detalle, su preocupación por la superación y su inversión personal sugieren una exposición de gran diversidad y calidad artística excepcional. “Las experiencias artísticas llevadas a cabo por estos galardonados circulan en varias direcciones abrazando visiones diferentes y divergentes, considerando el arte no sólo como una expresión, sino también como una exploración y una reflexión, alimentada por la duda, las limitaciones materiales y técnicas, y sobre todo de un carácter fascinante y entorno confuso al mismo tiempo que es el espacio de la ciudad de Casablanca.

Estos jóvenes artistas son el resultado de un enfoque educativo centrado en la búsqueda de significado (también dirección de significado) y experiencia, con el objetivo de abolir las fronteras entre campos y disciplinas, promoviendo así un enfoque integrado de los problemas y una visión global del hombre y sus seres. preguntas del mundo actual”, explica el Dr. Mustapha Chafik, artista visual-docente de ESBAC.

Por su parte, el crítico de arte Dr. Abdallah Cheikh, profesor de historia del arte en la ESBAC, cree que esta exposición-evento ofrece una visión completa y armoniosa de la creatividad de la Escuela Superior de Bellas Artes de Casablanca (ESBAC), poniendo de relieve la riqueza cultural en diferentes niveles: local, regional, nacional e internacional. Esta iniciativa constituye una auténtica carta blanca que ofrece total libertad de expresión. Este evento es una cita ineludible para presentar una amplia selección de trabajos creados por los ganadores de ESBAC como parte de sus proyectos de fin de estudios, abarcando todas las promociones y sectores de la Escuela.
“El desafío es responder a las expectativas de los neófitos y de los amantes del arte, y traducir sobre el terreno los valores relativos a la notable evolución de la sociedad y de su entorno sociocultural. Se trata también de contribuir al desarrollo de la educación artística como soporte eficaz y condición sine qua non de la educación y la formación. Se trata, por tanto, de una plataforma interactiva global que utiliza otras disciplinas, incluidos los géneros literarios y el conocimiento audiovisual, para desarrollar la reflexión, el pensamiento crítico y la recepción estética”, indica Abdallah Cheikh.

Ayoub Akil

-

PREV SENEGAL-PEREGRINACIÓN-TRANSPORTE / Hajj: llegada de un primer vuelo de 285 peregrinos procedentes de La Meca – agencia de prensa senegalesa
NEXT Noche de museos y espacios culturales: paseos y descubrimientos en Rabat