Abderrahim Houmy elegido vicepresidente del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques

Abderrahim Houmy elegido vicepresidente del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques
Abderrahim Houmy elegido vicepresidente del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques
-

El director general de la Agencia Nacional de Agua y Bosques (ANEF), Abderrahim Houmy. Crédito: Flickr

La DG de ANEF anunció el lanzamiento por parte de Marruecos de una iniciativa centrada en la gestión forestal comunitaria, la innovación tecnológica y la financiación sostenible, en apoyo a los esfuerzos del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques

Marruecos, en la persona del director general de la Agencia Nacional del Agua y de los Bosques (ANEF), Abderrahim Houmy, fue elegido vicepresidente del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques para el bienio 2024-2026, en nombre del continente africano.

La elección del Reino se produjo con ocasión de la 19ª sesión del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques, que se celebró del 6 al 10 de mayo en la sede de la organización internacional en Nueva York.

Un comunicado de la agencia indica que esta elección demuestra la confianza de la que goza Marruecos entre los países africanos y en el seno de la ONU, y confirma el liderazgo del Reino en los ámbitos del medio ambiente y de la gestión forestal sostenible.

Creado en 2000 por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques tiene como objetivo, en particular, promover la gestión, la conservación y el desarrollo sostenible de todo tipo de bosques.

Durante la 19ª sesión de este Foro, Houmy destacó el compromiso continuo de Marruecos con la gestión forestal sostenible, en particular a través de la estrategia “Bosques de Marruecos 2020-2030”, lanzada por Su Majestad el Rey Mohammed VI en 2020.

Según el comunicado, esta sesión fue una oportunidad para resaltar los ejes de esta estrategia, destacando su papel en la mitigación del cambio climático, la adaptación a sus efectos y la conservación de la biodiversidad, así como en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible.

Durante una mesa redonda del segmento de alto nivel de este cónclave sobre el tema Soluciones forestales a la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación, además de desertificación, sequía y deforestación, Houmy anunció el lanzamiento por parte de Marruecos de un una iniciativa enfocada en el manejo forestal comunitario, la innovación tecnológica y el financiamiento sostenible, en apoyo a los esfuerzos del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques.

También anunció una iniciativa propuesta por Marruecos, con el apoyo del Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques, destinada a movilizar a expertos internacionales sobre los temas de la gestión forestal comunitaria, el uso de nuevas tecnologías en la gestión forestal y la movilización de financiación.

Durante este encuentro celebrado en vísperas de la celebración de la cuarta edición del Día Internacional del árbol de argán, ecosistema emblemático de Marruecos, el responsable también abogó por un mayor apoyo a la gestión sostenible de los bosques y una colaboración reforzada en el marco de las iniciativas regionales iniciativas.

Además, la sesión se centró en el diálogo político para apoyar la implementación del Acuerdo Internacional sobre los Bosques, abordando temas prioritarios como los beneficios socioeconómicos y ambientales de los bosques, la movilización de recursos financieros, la cooperación científica y técnica, así como los Evaluación a largo plazo del Acuerdo Internacional sobre los Bosques.

©️ Copyright Pulse Media. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción y distribución (fotocopias, intranet, web, mensajería, newsletters, herramientas de seguimiento) sin autorización escrita

-

NEXT MORÍN, Roberto | El diario de Montreal