“Ya no podemos hacer pedidos”: 150 comerciantes obligados a volver a los contratos en papel debido a un ciberataque

“Ya no podemos hacer pedidos”: 150 comerciantes obligados a volver a los contratos en papel debido a un ciberataque
“Ya no podemos hacer pedidos”: 150 comerciantes obligados a volver a los contratos en papel debido a un ciberataque
-

A medida que se acerca la Fiesta Nacional, casi uno de cada cinco comerciantes debe volver al papel para redactar sus contratos porque su proveedor de software de ventas CDK acaba de ser víctima de un ciberataque, según hemos sabido El periódico.

“Nos impide trabajar. Dependemos de estas herramientas. Ya no podemos realizar pedidos. Sigue bloqueado”, denunció el viernes a Periódico una empleada de North Shore al límite de su paciencia, que no tiene autorización para hablar con los medios. Los concesionarios BMW se verían especialmente afectados, según las observaciones iniciales del Periódico sobre el terreno.

“No sabemos cuál será el plan de recuperación de los sistemas CDK. Por el momento, los concesionarios que los utilizan celebran contratos en papel para poder atender a sus clientes”, confirma Ian P. Sam Yue Chi, director general de la Corporación de Concesionarios de Automóviles de Québec (CCAQ).

CDK tiene su sede en Austin, Texas. Más de 15.000 distribuidores utilizan sus servicios. La empresa tiene varias oficinas en Estados Unidos y dos sucursales en India. Su director ejecutivo es Brian MacDonald, anteriormente en Dell y General Motors (GM).

El martes pasado, CDK afirmó haber sido víctima de un ciberataque que obligó a cerrar sus sistemas y al día siguiente, de otro incidente, informan analistas del Banco Nacional (BN), que comentaron el acto de piratería en una nota financiera.

Caída del mercado de valores

Lamentan que las acciones de la empresa matriz, Brookfield Business Partners (BBU), hayan caído un 7% desde el ataque informático.

Según estos analistas, la acción reaccionó “excesivamente a un ciberataque contra CDK, una de las empresas de la cartera de Brookfield Business Partners”.

¿Cuántos quebequenses se ven afectados por el ciberincidente? ¿Qué datos están comprometidos? CDK no respondió a las preguntas de Periódico en el momento de escribir estas líneas.

En la Comisión de Acceso a la Información (CAI), se indica que no se encontró ningún expediente “sobre un incidente de declaración de confidencialidad a nombre de la empresa”, pero que es posible “que una empresa utilice un NEQ en una declaración sin mencionando un nombre específico.

Reflejos

Brookfield Business Partners (BBU) compró CDK por 11 mil millones de dólares hace dos años.

-Con Sylvain Larocque

-

PREV Amenaza de huelga en la Bolsa de Milán, la primera en dos siglos
NEXT MTN lanza una campaña para mejorar su red de telecomunicaciones