Festival Les Ardentes 2024: las Llamas siembran la discordia

Festival Les Ardentes 2024: las Llamas siembran la discordia
Festival Les Ardentes 2024: las Llamas siembran la discordia
-

Criticado por algunos, felizmente adoptado por otros, el cashless es una realidad ya consolidada en los festivales de verano. Uno de los últimos gigantes en convertirse fue Graspop. Fue el año pasado, con un comienzo algo complicado ya que el HD. Pero este año, durante la edición que tuvo lugar el pasado fin de semana, todo aquello no pasó de ser un recuerdo muy lejano, habiendo ido todo perfectamente bien.

Del lado de Ardentes, el sistema cashless no será una novedad este año. La fórmula ya ha sido adoptada desde hace algún tiempo por el festival de Lieja. Lo que sí es cierto es la introducción de una moneda específica del evento. A partir de ahora ya no pagaremos en euros sino en Flames. El objetivo es simplificar y mejorar la experiencia de los asistentes al festival introduciendo esta nueva moneda oficial utilizada en food trucks, bares e incluso merchandising. Esto es lo que muestran los organizadores en el sitio web del evento.

En la mesa de apoyo –para que los asistentes al festival puedan comprender mejor el concepto– se explica que una Llama equivale a 1,25 euros. No hace falta ser un genio de la aritmética mental para entender que dos Llamas valen 2,50 euros, cuatro llamas representan 5 euros, etc.

¿Llamas que simplifican la vida de los asistentes al festival? La opinión de los interesados ​​parece cuanto menos mixta al leer las reacciones en la cuenta de Instagram de Ardentes. “No veo cuando lo simplificaste.”, declara un orador. “Es mediodía y ya he visto la estupidez más grande del día”. bromea otro.

Una lluvia de críticas

Algunos son más virulentos. Podemos leer en particular: “Vergonzoso, el año pasado el sistema mostrado en € con las mismas pulseras y el mismo sistema. Esta nueva moneda es simplemente una estafa legal”.. O : “¡Todo para el moula! Sistema puesto en marcha para empujarnos hacia el consumo y aprovecharse de la ingenuidad de ciertas personas… Defender la pasión, la emoción, el amor y la libertad es bueno… Pero tomar al público por radioaficionados… No Estoy loco por esta estrategia de comunicación… Un poco decepcionado con el espíritu de esta iniciativa que tiene claramente fines financieros.” Y:“Realmente no somos los idiotas que crees que somos”.. La lista es larga.

El cashless, un infierno para los festivaleros este verano: ¿quién se beneficia de este sistema que puede costarle caro?

Incluso los más intransigentes parecen un poco decepcionados tras el anuncio realizado este miércoles: “Me encantan los Ardentes, llevo 4 años consecutivos viniendo pero este aumento es un poco excesivo, pensad en nosotros, la mayoría de los asistentes al festival somos menores de 30 años, la mayoría estudiantes, no merecemos un vuelo de 20€ por tramo de 100€ depositado… No veo dónde es más sencillo, volver a ponerlo como el año pasado, ¡estuvo muy bien!”

Lo que denuncian los ponentes en Instagram es la confusión en cuanto a los precios creada por la moneda local imaginada por los organizadores. Cuando una unidad vale un euro, es fácil hacer un seguimiento del gasto. Cuando el valor aumenta a 1,25 euros, se vuelve más complejo a menos que estés atento. Esta es una crítica que escuchan con frecuencia los asistentes al festival de otros eventos que ya aplican este sistema desde hace mucho tiempo.

Costes de reembolso que también son motivo de preocupación

A esto se suma el principio de recargas Flame en la pulsera sin efectivo. La web de Ardentes lo especifica: la recarga mínima son dos Llamas, o 2,50 euros. Luego, va en etapas de cuatro Llamas, es decir, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32 Llamas, etc.

Si desafortunadamente tus ojos eran más grandes que tu estómago y almacenaste tu pulsera cashless con demasiada generosidad, puedes recuperar el saldo. Al menos parte de ello. Porque se cobrarán tarifas. También aquí queda en la garganta de algunos que no dejan de expresarlo, siempre en la cuenta de Instagram del festival. Importe: 3 Llamas, o 3,75 euros. Razón dada por los organizadores: “Cada reembolso se verifica, lo que requiere manipulación”.

Cuidado, te recuerdan de nuevo, es absolutamente necesario conservar tu pulsera cashless para que te la reembolsen después del festival. Prevenido vale por dos.

-

PREV Jean Paul Gaultier celebra el Mes del Orgullo con un fresco artístico a su imagen – último día
NEXT Véronique Vigneault y Anh Minh Truong, las próximas mentoras de los jóvenes cineastas quebequenses