¿Cuánto pagan de media los propietarios de una segunda vivienda?

¿Cuánto pagan de media los propietarios de una segunda vivienda?
¿Cuánto pagan de media los propietarios de una segunda vivienda?
-

Si bien el impuesto sobre la vivienda se suprimió en 2023 para las residencias principales, este impuesto sigue vigente para los propietarios de segundas viviendas. Afectó a casi 4 millones de hogares, según el informe de la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP).

Este mismo informe muestra una fuerte disparidad entre las diferentes regiones de Francia en 2023 en cuanto al importe de este impuesto. En Isla de Francia, por ejemplo, ascendió de media a 1.851 euros y afectó a 367.000 propietarios.

Se trata del importe más alto jamás registrado en Francia, seguida de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, que registra un importe de 1.307 euros de media. En otras regiones, el impuesto sobre la vivienda es relativamente inferior, como en Borgoña, donde se situó, de media, en 690 euros, con un total de 118.000 declaraciones fiscales enviadas.

Occitania tiene el mayor número de propietarios de segundas viviendas, con 579.000 declaraciones fiscales enviadas, por un importe medio de 793 euros. El impuesto sobre la vivienda más bajo se observa en Normandía, donde asciende, de media, a 690 euros. Córcega, por su parte, tuvo el menor número de notificaciones fiscales, con un total de 70.000.

Fuerte aumento del impuesto a la vivienda en 2023

Además de las importantes variaciones observadas entre las diferentes regiones francesas, observamos que el importe del impuesto sobre la vivienda se ha disparado en los últimos años. En 2015, ascendía de media a 648 euros para la segunda residencia, según las estadísticas de la DGFiP, frente a los 764 euros de 2022. En 2023, este impuesto local alcanzó la cifra récord de 1.001 euros.

Por otro lado, es importante recordar que el monto promedio del impuesto a la vivienda varía de un departamento a otro. Y con razón, esta aportación se calcula en función del valor catastral de la vivienda, pero también en función del tipo que se aplica dentro de cada comunidad.

Como era de esperar, París sube a lo más alto del podio como la ciudad que aplica el mayor importe del impuesto sobre la vivienda en 2023, con una media de 2.487 euros. Le siguen los Alpes Marítimos, donde alcanzó una media de 1.686 euros, y luego Mayotte con 1.652 euros.

Lozère presenta uno de los importes más bajos, 401 euros de media, seguida de Alto Saona, con 460 euros, yen Alto Marne, en 486€. Con 166.000 liquidaciones fiscales emitidas en Var y Alpes Marítimos, estos dos departamentos cuentan con el mayor número de propietarios de segundas residencias. En París, 150.000 hogares se vieron afectados por este impuesto en 2023.

-

PREV Zona de peligro – Invest.ch
NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos