¿Desaceleración de la actividad, freno a la vivienda asequible y a las ayudas?

¿Desaceleración de la actividad, freno a la vivienda asequible y a las ayudas?
¿Desaceleración de la actividad, freno a la vivienda asequible y a las ayudas?
-

El programa de asistencia directa a la vivienda ha atraído un interés sostenido, lo que ha generado una fuerte demanda desde su inicio. Sin embargo, esta demanda enfrenta varios obstáculos, en particular la reducción de la actividad en el sector de la construcción.

Producir viviendas que cumplan los criterios del programa, en particular aquellas cuyo precio sea igual o inferior a 300.000 dírhams, es complejo en el contexto económico actual, especialmente en las zonas urbanas donde el coste del suelo es exorbitante. Para comprender mejor esta cuestión, Hespress FR se puso en contacto con un promotor inmobiliario que participó en el juego para poner de relieve los principales retos a los que se enfrenta actualmente el sector.

El profesional indicó en primer lugar que se percibe una notable desaceleración de la actividad a través de varios indicadores significativos en el sector de la construcción. Estos indicadores se manifiestan en particular a través de los ingresos de la Agencia Nacional de Conservación de Tierras, que reflejan el número de nuevos títulos emitidos y las transacciones realizadas. Se observa una caída de al menos el 50%, a veces más según la región, lo que constituye un primer indicador alarmante, informó.

El segundo indicador revelador, según nuestro ponente, reside en los ingresos de los municipios por las tasas de autorización de obras, así como en los ingresos de las agencias urbanísticas por la tramitación de expedientes y la expedición de permisos de construcción. Estas cifras indican claramente una desaceleración sustancial de la actividad, a pesar de la implementación del nuevo programa de ayuda directa a la vivienda.

Este programa tiene como objetivo proporcionar ayudas a las viviendas cuyo precio sea inferior a 300.000 dírhams, así como a las viviendas cuyo precio esté comprendido entre 300.000 y 700.000 dírhams. Sin embargo, a pesar de esta iniciativa, el sector parece mostrar ciertas reticencias. Las condiciones económicas actuales dificultan la construcción de viviendas por valor de 300.000 dirhams. Esta dificultad surge en parte del aumento de los precios de los materiales de construcción y de un aumento significativo del coste del suelo.“, destacó.

El profesional también se centró en las cifras publicadas por el ministerio que revelan que el 70% o incluso el 75% de las solicitudes registradas en la plataforma específica se refieren a esta categoría de viviendas asequibles, y no es realista producir este tipo de viviendas en tan poco tiempo.

Y para precisar: “ En comparación con el programa de vivienda de 250.000 dírhams lanzado en 2010, que despertó un entusiasmo inmediato, observamos una falta de entusiasmo similar hacia el programa actual. Por tanto, esta caída de la actividad se explica por la complejidad y los desafíos encontrados en la implementación de este sistema.“.

Además, continúa el promotor, la administración no parece favorable a la inversión y es excesivamente rigurosa en la aplicación de los sistemas vigentes. Se han constatado retrasos y disfunciones en la gestión de las autorizaciones de construcción en el seno de las agencias urbanísticas, lo que va en contra de la política defendida por el ministerio.

Estos obstáculos dificultan el buen desarrollo de las actividades, sin que podamos predecir su duración. La reciente rueda de prensa celebrada por el Colegio de Arquitectos de Casablanca puso de relieve estas diversas cuestiones, que afectan no sólo a Casablanca, sino a todo el territorio nacional.“, recuerda, señalando que es imperativo simplificar los procedimientos para facilitar realmente la inversión.

-

PREV A medida que se acercan las elecciones, la economía se está desacelerando.
NEXT El gigante de la defensa Rheinmetall recibe un pedido récord de municiones por valor de 9.000 millones de dólares