Gran decisión en Boeing: ¿lanzar un nuevo avión o no?

-

En 2011, Boeing tomó una decisión crucial: seguido de cerca por su rival Airbus, el fabricante de aviones de Seattle abandonó el desarrollo de un nuevo avión y decidió modernizar apresuradamente el 737, su avión más popular.


Publicado a las 1:34 a.m.

Actualizado a las 9:00 a.m.

Niraj Chokshi

Los New York Times

Ese esfuerzo culminó con el 737 Max, que estuvo involucrado en dos accidentes fatales en 2018 y 2019. Volvió a tener mala prensa hace seis meses cuando un avión perdió un panel en pleno vuelo. Esos problemas han hecho que Boeing se quede detrás de Airbus en el mercado global de aviones de pasillo único, que alguna vez dominó.

FOTO PATRICK T. FALLON, AGENCIA FRANCE-PRESSE ARCHIVOS

El panel desaparecido del 737 Max 9 de Alaska Airlines, que realizó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Portland el 5 de enero de 2024

Ahora Boeing, que se espera designe un nuevo director ejecutivo a finales de 2024, debe tomar otra decisión crucial: ¿cuándo debería desarrollar su próximo avión?

Si comete un error, Boeing podría gastar miles de millones y perder participación de mercado frente a Airbus de Toulouse, Francia. Los dos fabricantes de aviones también deben estar atentos a la posible competencia china y a la necesidad de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Ésta será una de las decisiones más importantes del nuevo director general”, afirmó Ken Herbert, analista aeroespacial y de defensa de RBC Capital Markets. Juzgaremos su mandato en función de esta decisión, añade.

Boeing se negó a comentar sobre el asunto.

Requisitos en evolución

Hay dos categorías principales de aviones comerciales. Los aviones de fuselaje estrecho (pasillo único), como el 737, transportan entre 100 y 200 pasajeros en vuelos continentales. Los aviones de fuselaje ancho (doble pasillo) tienen más asientos y pueden llegar a destinos lejanos como Londres o Tokio.

FOTO LINDSEY WASSON, ARCHIVOS DE REUTERS

Tras los accidentes de dos aviones 737 Max, en 2018 y 2019, las autoridades estadounidenses inmovilizaron todos los aviones Max en todo el mundo; la prohibición de vuelos duró 20 meses.

Boeing y Airbus están vendiendo muchos más aviones de pasillo único, pero las aerolíneas exigen versiones cada vez más grandes de esos aviones debido a la capacidad limitada de los aeropuertos y al creciente número de viajeros.

El Max fue diseñado para competir con la familia de aviones A320neo de Airbus. El veredicto de los expertos es claro: Boeing perdió.

Las aerolíneas de todo el mundo han encargado muchos más aviones Airbus, especialmente el más grande, el A321neo. El liderazgo europeo se consolidó tras los accidentes del Max, que los expertos atribuyen a fallos de diseño e ingeniería, seguidos de la decisión de dejar en tierra todos los Max; la prohibición de vuelos duró 20 meses.

En 2019, por primera vez, hubo más Airbus de pasajeros en funcionamiento que Boeing, según Cirium, un proveedor de datos de aviación.

El Max sigue siendo popular, particularmente entre las aerolíneas estadounidenses, que tienen una larga relación con Boeing. El fabricante de aviones tiene unos 4.300 pedidos Max, una cartera de pedidos de varios cientos de miles de millones. Pero Airbus ha vendido muchos más ejemplares de la familia A320neo, con más de 7.100 pedidos en curso para las tres variantes del avión.

Dominio de Airbus

Cuando se trata de grandes aviones de doble pasillo, Boeing sigue a la cabeza, pero el dominio de Airbus en el lucrativo mercado de los de pasillo único es un círculo virtuoso, dicen los expertos: el aumento de las ventas permite a Airbus invertir más en I+D y más aviones en el mercado. aire significa más ventas de repuestos y servicios.

Todo el tiempo que Boeing estuvo corriendo apagando incendios, Airbus simplemente dirigió su negocio.

Ron Epstein, analista aeroespacial y de defensa del Bank of America

Boeing exprimió el limón al máximo con el 737, lanzado en 1968. Al desarrollar el Max, la compañía llevó la estructura de este avión al límite. Según los expertos, el sucesor probablemente se diseñará desde cero.

FOTO CHARLY TRIBALLEAU, AGENCIA FRANCE-PRESSE ARCHIVOS

El avión más popular de Airbus es, con diferencia, el A321neo. La respuesta de Boeing a ese avión, el 737 Max 10, no vuela tan lejos y aún no ha sido aprobado por los reguladores.

No está claro cómo se verá ni cuándo se lanzará.

No antes de mediados de la década de 2030

Según el actual director ejecutivo, Dave Calhoun, Boeing no lanzará un nuevo avión hasta mediados de la década de 2030, en parte porque un esfuerzo tan monumental sólo valdrá la pena cuando los fabricantes de motores General Electric, Rolls-Royce y Pratt & Whitney ofrezcan motores más eficientes. .

Pero algunos expertos dicen que un nuevo avión Boeing llenaría un vacío significativo en el mercado de aviones de fuselaje ancho y estrecho.

El avión más popular de Airbus es, con diferencia, el A321neo, que tiene la mayor cantidad de asientos y puede viajar más distancias de los tres modelos neo. La respuesta de Boeing a ese avión, el 737 Max 10, no vuela tan lejos y aún no ha sido aprobado por los reguladores.

Según Ron Epstein, analista aeroespacial y de defensa del Bank of America, Boeing podría vender 6.500 aviones más largos de pasillo único, principalmente para reemplazar aviones más pequeños de fuselaje estrecho. Sería una inversión de 20.000 millones de dólares en siete u ocho años, lo que haría que los beneficios brutos de Boeing fueran al menos cinco veces mayores, afirmó, en 2023.

FOTO TED S. WARREN, ARCHIVOS DE PRENSA ASOCIADOS

El 737 Max sigue siendo popular, particularmente entre las aerolíneas estadounidenses, que tienen una larga relación con Boeing. El fabricante de aviones tiene alrededor de 4.300 pedidos Max.

Los analistas esperan que Airbus lance un nuevo avión hacia 2035, en el mismo horizonte que Boeing. ¿Debería Airbus tomar la iniciativa o dejar que Boeing abra su juego? Los analistas no están de acuerdo al respecto, pero creen que el fabricante europeo está bien posicionado en ambos casos.

Desarrollar un nuevo avión es una tarea enorme. A diferencia de los aviones de fuselaje ancho, los aviones de pasillo único se venden en grandes cantidades y deben producirse rápidamente; Boeing y Airbus quieren producir decenas al mes. Para mantener este ritmo, Boeing tendrá que desarrollar un complejo sistema de producción y preparar a sus proveedores. Los transportistas también tendrán que formar a sus pilotos para este nuevo avión, lo que resulta caro y requiere mucho tiempo.

Finalmente, cualquier avión nuevo tendrá que durar décadas, dijo Calhoun a la revista especializada en 2023. Semana de la aviación.

Veinte años es un desastre; Treinta años es un desastre. Deben durar cincuenta años.

Dave Calhoun, actual director ejecutivo de Boeing

Según los expertos, el anuncio de un nuevo avión podría recuperar la imagen de Boeing tras sus reveses.

“Haría que fueran más fáciles de amar; Creo que encontrarían mucho interés en un Boeing nuevo y mejorado”, dijo Rob Stallard, analista que cubre Boeing y Airbus en Vertical Research Partners.

Este artículo fue publicado en el New York Times.

Lea la versión original (en inglés; se requiere suscripción)

-

PREV Banco Al Barid, líder en banca digital en Marruecos, una estrategia pionera y asertiva.
NEXT Clamor por el coste del aparcamiento