“Un libro no se puede tirar”, cómo el mercado de segunda mano ha conquistado lectores

“Un libro no se puede tirar”, cómo el mercado de segunda mano ha conquistado lectores
“Un libro no se puede tirar”, cómo el mercado de segunda mano ha conquistado lectores
-

A diferencia de los compradores de libros nuevos, los fanáticos de los libros de segunda mano siguen creciendo. En las librerías o en Internet, el pequeño mercado de segunda mano avanza, a veces para disgusto de los editores.

Auténtica cueva de Alibaba, la librería de segunda mano más antigua de Estrasburgo abrió sus puertas en 1956. “Hay más de 30.000 libros en la tienda.“, dice, no sin orgullo, Yves Suss, al frente de la misma desde hace 56 años.

El mercado del libro de segunda mano va bien. En 2022 se comprarán 80 millones de libros de segunda mano, o el 20% del mercado total. “Un libro no se puede tirartestifica un habitual de la tienda. Cuando he leído un libro, se lo paso a mi vecina que también ama las novelas policíacas, luego se lo pasa a su cuñado, etc.“Un canal de lectores que hoy representa uno de cada cinco libros comprados.

Ante el elevado precio de los libros nuevos, los libros de segunda mano se han vuelto imprescindibles. Con una facturación de 350 millones de euros, representa el 9% del mercado editorial. “Esto nos permite evitar tirar ciertos libros que podrían haber ido a la basura, les damos una segunda vida.“, explica Camille Hager, directora de la sucursal de Recyclivre en Estrasburgo, que recoge cada mes 12.000 libros y los revende en línea.

Frente a las viejas estanterías y al olor a papel, el negocio del libro online ha conseguido consolidarse. Uno de cada dos libros usados ​​se vende online, en plataformas establecidas como Amazon, Momox o Vinted.

Para frenar esta expansión, Emmanuel Macron propuso una contribución especial durante la Fiesta del Libro en abril para “para proteger el precio único del libro“. Este impuesto sólo se aplicaría a las plataformas en línea, consideradas injustas por el Sindicato Nacional de Editoriales.

Una medida que no agrada a la librería online Recyclivre, mientras el número de compradores de segunda mano sigue creciendo: “Tenemos un público bastante mayor, que prefiere comprar de segunda mano a precios bajos, esto promueve la economía social y solidaria.“Según un estudio de SOFIA, la principal motivación del 76% de los compradores de segunda mano es ahorrar dinero.

-

PREV Los estudiantes exploran libros.
NEXT Próximamente en Francia, ¿Apple Vision Pro revolucionará el mundo del libro?