Emisión de bonos perpetuos: el Banco de África recauda 1.000 millones de dírhams

Emisión de bonos perpetuos: el Banco de África recauda 1.000 millones de dírhams
Emisión de bonos perpetuos: el Banco de África recauda 1.000 millones de dírhams
-

El Banco de África está siguiendo una estrategia ambiciosa para posicionarse como líder panafricano en finanzas de impacto. Con operaciones destinadas a fortalecer su base de capital, mejorar la eficiencia operativa y promover las finanzas sostenibles, está bien posicionada para lograr sus objetivos de crecimiento a largo plazo.

El Banco de África (BOA) se posiciona como un actor importante en el panorama financiero africano. Con una visión ambiciosa para 2030, el banco aspira a convertirse en un grupo panafricano influyente, presente en más de 25 países y que preste servicios a africanos en todo el mundo.

Para ello, el banco recibió la aprobación de la Autoridad Marroquí del Mercado de Capitales (AMMC) para una operación de emisión de bonos subordinados perpetuos, con un mecanismo de absorción de pérdidas y cancelación de pagos de cupones, por un importe total máximo de 1.000 millones de dírhams de principal.

Objetivo del espectáculo
Del 19 al 21 de junio de 2024 inclusive, el Banco de África tiene previsto emitir 10.000 bonos subordinados perpetuos con un valor nominal de 100.000 dírhams cada uno por un importe total de 1.000 millones de dírhams. La operación se divide en un tramo “A” con vencimiento perpetuo y tipo ajustable cada 5 años, no cotizado en la Bolsa de Casablanca, y un tramo “B” con vencimiento perpetuo y tipo ajustable anualmente, no cotizado.

Los objetivos de este programa son múltiples. Su objetivo es fortalecer el capital de BOA para mejorar su solidez financiera, al tiempo que apoya su crecimiento mediante la financiación de iniciativas estratégicas y proyectos de desarrollo a largo plazo.

Las deudas perpetuas emitidas por el banco tienen varias características específicas: son de naturaleza perpetua, no tienen una fecha de vencimiento fija, lo que le permite fortalecer de manera sostenible su patrimonio. Clasificados como capital de nivel 1, ocupan una posición privilegiada en la estructura de capital del banco.

Perspectivas de crecimiento
BOA tiene una visión clara para 2030: “Convertirse en un grupo panafricano presente en más de 25 países y una herramienta financiera de impacto para el comercio y las inversiones en el continente y al servicio de los africanos en todo el mundo”. La visión del banco se estructura en torno a tres ejes principales. En primer lugar, pretende mejorar su rentabilidad, solvencia y liquidez centrándose en la optimización de su rendimiento financiero, la satisfacción del cliente y la racionalización de costes. Esto incluye iniciativas para aumentar los ingresos, reducir los gastos y fortalecer la gestión del riesgo financiero.

A continuación, BOA pone un fuerte énfasis en fortalecer la integración dentro de su grupo. Se trata de maximizar las sinergias entre sus diferentes entidades para mejorar la eficiencia operativa, lo que implica una mejor coordinación de actividades, compartir mejores prácticas y unificar los sistemas de información. Por último, BOA se está preparando activamente para su crecimiento externo explorando oportunidades de expansión en los mercados más prometedores del continente africano.

Esta estrategia incluye identificar y explotar nuevas áreas de crecimiento, fortalecer la presencia en los mercados existentes y formar asociaciones estratégicas para ingresar a nuevos segmentos de mercado.

Plan estratégico 2023-2025
Recordemos que en Marruecos, BOA se centra en varios objetivos estratégicos clave para fortalecer su posición en el mercado. Su objetivo es ganar y retener a sus clientes a través de servicios mejorados y personalizados, al tiempo que aumenta la recaudación de depósitos para fortalecer su base financiera.

Para promover la banca, BOA apuesta por la innovación tecnológica, introduciendo soluciones digitales avanzadas que faciliten el acceso a los servicios bancarios a un mayor número de personas. Al mismo tiempo, se esfuerza por mejorar su eficiencia operativa mediante la optimización de los procesos internos y una rigurosa gestión de costes.

A nivel internacional, la estrategia del banco es profundizar su presencia en África subsahariana, aprovechando las oportunidades de crecimiento en esta dinámica región y fortaleciendo las relaciones con los clientes locales. En Europa, pretende optimizar sus actividades explotando las sinergias existentes y consolidando sus operaciones para maximizar la rentabilidad y el impacto de sus servicios bancarios. Este enfoque equilibrado permite a BOA fortalecer su competitividad tanto en los mercados nacionales como internacionales.

Trayectoria financiera
Además, el grupo bancario se ha fijado objetivos ambiciosos para mejorar su rentabilidad y productividad de aquí a 2025, con el objetivo de lograr un crecimiento armonioso de su balance respetando los requisitos reglamentarios. Para ello, el banco planea reforzar su capital social mediante la emisión de deuda accionaria perpetua de nivel 1.

Al mismo tiempo, se centra en optimizar la rentabilidad y reducir costes mediante un riguroso control de gastos, la aceleración de la digitalización y el enriquecimiento de su oferta multicanal. En el primer trimestre de 2024, los resultados financieros de BOA muestran un fuerte crecimiento. Los préstamos a clientes consolidados pendientes aumentaron un 4,1% hasta alcanzar los 220,8 mil millones de DH, mientras que los depósitos de los clientes aumentaron un 0,9% hasta alcanzar los 240,8 mil millones de DH.

El resultado bancario neto (BNI) consolidado aumentó un 16,5% gracias al crecimiento de los ingresos procedentes de actividades de mercado. La rentabilidad del banco también ha experimentado una mejora notable. El beneficio neto, participación del grupo, aumentó un 37,9%, alcanzando 732 millones de DH a finales de marzo de 2024, a pesar del aumento de las provisiones. El índice operativo también disminuyó, lo que indica una mejor eficiencia operativa.

Compromiso con las finanzas sostenibles

BOA se compromete a promover las finanzas sostenibles e inclusivas. Esto se manifiesta a través de iniciativas como la financiación de la eficiencia energética, proyectos de cadenas de valor verdes y recursos hídricos. Estas iniciativas tienen como objetivo apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y responder a los desafíos del cambio climático.

Sanae Raqui / Inspiraciones ECO

-

PREV Informe de actividad 2023 de la Fundación Geneva Place Financière
NEXT Transición energética: un estudio pide electricidad para calentar los edificios