Estrangulado por la deuda, este país africano obtiene un préstamo del Banco Mundial para…

Estrangulado por la deuda, este país africano obtiene un préstamo del Banco Mundial para…
Estrangulado por la deuda, este país africano obtiene un préstamo del Banco Mundial para…
-

El Banco Mundial acaba de conceder un préstamo de 250 millones de dólares (unos 232 millones de euros) a Ghana, según Reuters.

Esta financiación va acompañada de una subvención de 10 millones de dólares (9,27 millones de euros). Ayudará a apoyar el desarrollo del sector energético de Ghana en dificultades.

Ghana estrangulada por la deuda

Ghana, alguna vez elogiada por su estabilidad y buen gobierno, ha enfrentado turbulencias económicas desde 2022.

El doble impacto de la pandemia de Covid-19 y de la guerra en Ucrania ha debilitado la economía del país.

Ha provocado un aumento vertiginoso de la inflación, una depreciación de la moneda y una desaceleración del crecimiento.

Se espera que este préstamo del Banco Mundial, combinado con los esfuerzos en curso de reestructuración de la deuda, ayude a estabilizar la economía de Ghana.

Un plan de recuperación bajo los auspicios del FMI

En 2023, Ghana obtuvo un paquete de apoyo de 3.000 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de medidas de austeridad.

Este plan, junto con iniciativas del Banco Mundial y el Banco Africano de Desarrollo, tiene como objetivo recuperar la economía de Ghana y permitirle regresar a una trayectoria de crecimiento sostenible.

A pesar de los esfuerzos en curso, Ghana sigue enfrentando desafíos importantes.

El acceso al mercado de capitales está cerrado para él hasta 2026, fecha de finalización del programa del FMI, lo que limita sus opciones de financiación.

El país también debe hacer frente a su excesivo endeudamiento y al deterioro de sus indicadores macroeconómicos.

Encuentra las novedades imprescindibles en nuestro Cuenta Tiktok.

-

PREV Víctima de su éxito, el servicio de propulsión de E.Leclerc Tourlaville debe cambiar de dirección
NEXT Amazon invierte otros 230 millones de dólares en créditos en la nube para nuevas empresas de inteligencia artificial