El hundimiento del sector inmobiliario en Loira Atlántico

El hundimiento del sector inmobiliario en Loira Atlántico
El hundimiento del sector inmobiliario en Loira Atlántico
-

El grito de alarma sonó hace dos meses: en abril de 2024, los profesionales de la construcción del Loira predijeron una crisis en el sector. Se hace eco con tristeza de los datos relativos al mercado inmobiliario revelados el jueves 13 de junio por la Cámara Interdepartamental de Notarios (que incluye la Bretaña histórica).

Si tuviéramos que recordar un número, sería este porcentaje: 31,2%. Corresponde a la caída del volumen de transacciones en Loira Atlántico (4.527) entre los primeros trimestres de 2023 y 2024. El fuerte aumento de los tipos de interés contribuye en gran medida a esta observación.

El departamento parece ser un “mal” estudiante ya que, de los cinco de la Bretaña histórica, es el que, aunque registra el mayor número de transacciones, el descenso es más pronunciado.

La Baule, la comuna más cara de la costa

Los precios por m² se ven afectados. Sin duda, es en Loira Atlántico donde los precios medios son los más altos de todos los departamentos de la llamada Bretaña histórica. Pero se desenroscan.

Para los pisos en edificios antiguos (3.550 €/m² de media), el descenso es del 5,7% en un año. El nuevo ? Cayó un 2,3% (4.590 €/m²). En el caso de las viviendas, la tendencia también es negativa: -3,7% para las casas antiguas (precio medio de 284.000 euros). Por cierto, el precio medio de una casa en Nantes es de 430.000 euros, por lo tanto más alto que en Saint-Nazaire (284.500 euros), menos que en Rennes (490.000 euros).

Lea también: En Nantes, un edificio de oficinas vendido por casi 15 millones de euros

Un zoom sobre la costa también es informativo. Es en La Baule donde el precio medio de una casa antigua es más alto (625.000,00 euros, -3,1% en un año), seguido de Pornichet (523.600, +4,7%) y du Pouliguen (463.200 euros, +0,8%). A la cola se sitúa La Bernerie-en-Retz (305.000 euros, -3,3%).

Última lección de este estudio y no menos importante, la del perfil de los compradores (casas y apartamentos). El 81% proceden de Loira Atlántico y, contrariamente a la creencia popular, sólo el 6% proceden de Île-de-France. Finalmente, algo menos de la mitad (44%) tiene menos de 40 años y el 20% tiene más de 60 años.

-

PREV A pesar de la baja inflación, el mercado espera un nuevo status quo
NEXT Air Transat: el vuelo inaugural Montreal-Marrakech aterriza en el aeropuerto de Marrakech-Menara