Uso pacífico de la energía nuclear: Marruecos presenta su experiencia en Washington

Uso pacífico de la energía nuclear: Marruecos presenta su experiencia en Washington
Uso pacífico de la energía nuclear: Marruecos presenta su experiencia en Washington
-

Washington – El embajador de Marruecos en Estados Unidos, Youssef Amrani, participó, el lunes en Washington, en una reunión presidida por la subsecretaria de Estado estadounidense para el control de armamentos y la seguridad internacional, Bonnie Jenkins, para iniciar el diálogo sostenido sobre el uso pacífico de las armas nucleares. Energía, Ciencia y Tecnología (SDPU).

Durante esta reunión celebrada en la sede del Departamento de Estado, Amrani elogió los esfuerzos desplegados en el marco de la iniciativa SDPU, “una plataforma importante y un socio valioso” para la cooperación científica y tecnológica en diversos sectores clave, en particular el agua, el medio ambiente y la alimentación. y salud.

Aclaró que los objetivos de esta iniciativa están en consonancia con las prioridades nacionales de Marruecos establecidas en el Nuevo Modelo de Desarrollo, así como con los compromisos del Reino con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El embajador recordó a este respecto que Marruecos participa activamente en las actividades relacionadas con la SDPU, en particular a través de sus organismos competentes, a saber, el Centro Nacional de Energía, Ciencias y Tecnologías Nucleares (CNESTEN) y la Agencia Marroquí de Seguridad Nuclear y Radiológica (AMSSNuR). .

Desde su adhesión a la OIEA en 1957, Marruecos ha introducido técnicas nucleares con fines pacíficos en diversos sectores y se ha beneficiado de una importante cooperación y apoyo de la OIEA, en particular mediante la formación, la experiencia y la adquisición de equipos de última generación, señaló Amrani.

Agregó que la AMSSNuR y el CNESTEN son reconocidos, a nivel regional y continental, como centros de excelencia en el desarrollo de capacidades, capacitación y apoyo técnico, así como en la promoción regulatoria en esta materia.

Refiriéndose a la asistencia proporcionada por Marruecos a los países africanos en este ámbito, el embajador expresó la voluntad del Reino de trabajar para el desarrollo de iniciativas de cooperación triangular y multilateral, en las que participen, por una parte, la SDPU y la OIEA, y, por otra, los Estados Estados interesados.

Dijo que dichas asociaciones fortalecerían aún más el conocimiento y la experiencia en esta importante área en toda África.

La SDPU es una iniciativa para apoyar el progreso continuo y el derecho de todos a los beneficios del uso pacífico de la tecnología nuclear, tal como está consagrado en el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). Esta iniciativa también pretende crear una plataforma cooperativa para concienciar sobre las áreas en las que las tecnologías nucleares tienen mayor impacto, en el marco de la consecución de los ODS.

-

PREV Este stock de coches de lujo se enfrenta a una caída del 26% Por Investing.com
NEXT Volotea estrena este otoño una nueva conexión desde Brest con esta ciudad inglesa