Los 10 coches eléctricos más influyentes de la historia del automóvil

Los 10 coches eléctricos más influyentes de la historia del automóvil
Los 10 coches eléctricos más influyentes de la historia del automóvil
-

Desde los primeros modelos del siglo XIX hasta los hipercoches futuristas de hoy, los vehículos eléctricos siempre han sido una parte integral del mundo del automóvil. Descubre nuestra selección de los 10 coches eléctricos que más han impactado en la historia del automóvil, por su carácter innovador o por su impacto en el mercado.

1. Detroit Electric (Estados Unidos, 1907)

Producido en más de 13.000 ejemplares entre 1907 y 1939, el Detroit eléctrica Fue apreciado por la élite estadounidense por su motor silencioso y su arranque sin manivela. A pesar de tener un precio diez veces superior al de un Ford T, atrajo a personalidades como Thomas Edison y la esposa de Henry Ford.

2.GM EV1 (EE.UU., 1996)

Primer coche eléctrico producido en serie por un importante fabricante, el EV1 se ha convertido en un icono. Con un cuerpo de plástico futurista y una batería de NiMH que ofrece hasta 142 millas de alcance, desafortunadamente GM lo retiró del mercado y lo destruyó, quien lo consideró no rentable.

3. Nissan Leaf (Japón, 2010)

El primer coche eléctrico producido en serie, el Nissan Hoja democratizó este tipo de motorización. Con más de 650.000 unidades vendidas en 13 años de carrera, ha demostrado que un coche urbano sin emisiones puede encontrar su público. Un modelo pionero que se retirará en 2026.

4.BMW i3 (Alemania, 2012)

El primer coche 100% eléctrico de BMW, eli3 destacó por su diseño de alta tecnología con chasis de aluminio y carcasa de fibra de carbono. A pesar de las mediocres ventas y del cese de la producción en 2022, allanó el camino para los actuales modelos electrificados de la marca bávara.

5. Tesla Model S (Estados Unidos, 2012)

El primer sedán de lujo 100% eléctrico del mundo, el Tesla modelo S revolucionó su segmento con sus prestaciones de superdeportivo y su autonomía récord. Actualizado periódicamente, sigue siendo la referencia del mercado y ha permitido el crecimiento de Tesla, que se ha convertido en el número 1 mundial en vehículos eléctricos.

6. Chevrolet Bolt (Estados Unidos, 2017)

Con su alcance de 240 millas y su precio asequible, el chevrolet perno democratizó el coche eléctrico en Estados Unidos. Elegido Coche del Año en Norteamérica en 2017, demostró que GM había aprendido las lecciones del EV1. El Bolt debería ser reemplazado pronto por una nueva generación.

7. Volkswagen ID.3 (Alemania, 2019)

Diseñado como el “Golf del siglo XXI”, el Volkswagen ID.3 Marca un punto de inflexión para el gigante alemán tras el escándalo Dieselgate. A pesar de un comienzo complicado, este compacto eléctrico se ha consolidado en Europa gracias a su relación precio/autonomía. Abre el camino a toda una gama de ID.

8. Polestar 2 (Suecia/China, 2021)

Con su refinado diseño típicamente escandinavo y su interior vegano, el Estrella Polar 2 encarna una nueva visión del lujo eléctrico. Esta berlina anti-Tesla se centra más en la calidad que en el alarde, sin sacrificar el rendimiento. Un modelo único que ya es un éxito en Estados Unidos.

9. Rimac Nevera (Croacia, 2022)

Una auténtica bomba eléctrica, la Rímac Nevera supera los límites del rendimiento con sus 1888 hp y su pico de 258 mph. Este hipercoche croata batió varios récords en 2023, consolidándose como el coche eléctrico de producción más rápido del mundo. Sólo se producirán 150 ejemplares.

10. NIO ET7 (China, 2023)

Punta de lanza de la marca china NIO, la gran berlina ET7 Causó sensación al recorrer 1.044 km sin recargar gracias a su batería semisólida de 150 kWh. Una hazaña que soluciona el problema de la autonomía, aunque por el momento este modelo no se comercializa fuera de China.

Estos diez modelos, reflejo del genio humano en la perpetua búsqueda de innovación, han contribuido, cada uno a su manera, a dar forma a la historia del automóvil eléctrico. Sus innovaciones tecnológicas e ideas de vanguardia han allanado el camino hacia una nueva era de movilidad, más limpia y sostenible. ¡El coche eléctrico sigue sorprendiéndonos! Resumen

  • 1. Detroit Electric (Estados Unidos, 1907)
  • 2. GM EV1 (EE.UU., 1996)
  • 3. Nissan Leaf (Japón, 2010)
  • 4.BMW i3 (Alemania, 2012)
  • 5. Tesla Model S (Estados Unidos, 2012)
  • 6. Chevrolet Bolt (Estados Unidos, 2017)
  • 7. Volkswagen ID.3 (Alemania, 2019)
  • 8. Polestar 2 (Suecia/China, 2021)
  • 9. Rimac Nevera (Croacia, 2022)
  • 10. NIO ET7 (China, 2023)

-

PREV ¡Esta motocicleta eléctrica es un verdadero avión de combate en la carretera!
NEXT Los tratamientos contra la obesidad están viviendo una revolución