La policía española persigue a los ciberdelincuentes marroquíes

La policía española persigue a los ciberdelincuentes marroquíes
La policía española persigue a los ciberdelincuentes marroquíes
-

Las autoridades españolas siguen actualmente la pista de una treintena de marroquíes, sospechosos de haber cometido delitos cibernéticos y haber causado pérdidas considerables a varias empresas.

Algunos de ellos residen en Marruecos, otros en las presidencias ocupadas de Sebta y Melilla, indica asaba este lunes 13 de mayo.

Los presuntos ciberdelincuentes supuestamente estafaron a varias víctimas de diferentes países y “destruir» varios sitios web de empresas.

Las autoridades españolas subrayan que estos marroquíes buscados son responsables del aumento de la ciberdelincuencia en su país y calculan que los piratas informáticos entre ellos se habrían embolsado en total más de un millón de euros (unos diez millones de dírhams) gracias al hackeo.

Organizados en redes, estafan a sus víctimas en Internet y utilizan diversas técnicas de estafa: estafas a través de correos electrónicos, phishing o incluso piratería de datos personales.

Las víctimas reciben mensajes por correo electrónico que parecen provenir de instituciones o personas de su confianza, como su banco o su operador de telecomunicaciones.

En estos correos electrónicos, los piratas informáticos les piden que les envíen sus datos personales o información financiera confidencial y luego utilizan los datos que han recopilado de manera fraudulenta, ya sea para desviar fondos directamente a la cuenta bancaria de su víctima o para usurpar su identidad con fines maliciosos.

La policía española dice haber recibido varios informes que indican que se han llevado a cabo una serie de estafas cibernéticas desde la presidencia de Sebta.

Además, la Brigada de Delitos Financieros ha constatado la presentación de numerosas denuncias, denunciando estafas a gran escala en esta ciudad.

Además, los informes revelan que el “ingenio marroquí” en el phishing está empezando a preocupar a los servicios de seguridad españoles.

Se han especializado, continúan estos documentos, en la creación de sitios web falsos, que se asemejan a los sitios oficiales de bancos y plataformas de compras en línea.

De acuerdo a asabacon sus subterfugios, los piratas informáticos presionan a sus víctimas para que accedan a estos sitios y registren allí sus datos personales y financieros, que luego utilizan para estafarlos.

Estos informes precisan que estos ataques de phishing no sólo se dirigen a los españoles, sino que también afectan a los marroquíes residentes en España, así como a quienes allí se desplazan, así como a personas que tienen conocimientos limitados de las tecnologías digitales, o en la práctica del español.

Ante el aumento de estos ciberataques, las autoridades españolas advierten a sus nacionales y residentes extranjeros que no compartan sus datos personales o financieros, tras haber recibido previamente un correo electrónico sospechoso.

Por Hassan Benadad

12/05/2024 a las 20:28

-

NEXT Jiangxi, el corazón mundial de los metales estratégicos