¿Es impactante la nueva experiencia del “Hotel Drácula”?

-

¿Hambriento de realidad virtual? Al banquete están invitados los aficionados a las experiencias insólitas en la realidad virtual. Con el “Hotel Drácula”, que acaba de instalarse en París, el conde sanguinario imaginado por Bram Stoker en 1897 ofrece a los visitantes un viaje, cuanto menos, lleno de acontecimientos y rico en emociones, ya que 20 minutos pude verlo.

Hasta noventa personas podrán disfrutar de la experiencia VR “Hotel Drácula” simultáneamente.– Hotel Drácula

No es Halloween, pero casi lo parece. A pocos pasos de la Torre Montparnasse, en el sótano de unos antiguos grandes almacenes, actualmente en desuso*, se ha habilitado un espacio de 600 m2 para el banquete de Drácula. En el lugar, tres grandes plataformas tienen capacidad para un total de 90 participantes. Equipados con un casco VR Pico 4, pueden acercarse a la mesa en cualquier momento y comenzar su viaje.

Una experiencia técnicamente muy realista.

Independiente, con altavoces colocados justo encima de cada oreja, el Pico 4 se puede usar con gafas. Al ofrecer una visión 4K+ (2160 x 2160 píxeles delante de cada ojo), con un campo de visión de 105°, permite una experiencia extremadamente realista. Ya sumergidos, al llegar al castillo de Drácula, escuchamos los gritos de los visitantes que nos preceden. ¿En qué salsa nos van a devorar?

Hay que caminar, un poco, mucho, en este viaje al final de la noche. La meseta por la que caminamos (a veces tenemos la impresión de dar vueltas físicamente) está protegida por paredes virtuales perfectamente visibles gracias a los auriculares. En caso de problema, un entrenadoruna persona muy real, siempre está cerca para guiarnos.

Se suceden diferentes escenas, diez… quince, ya no lo sabemos al final de la experiencia (unos treinta minutos en total) que se parece mucho a la de un tren fantasma revisitado. Subimos, bajamos, nos deslizamos (¡impresionante inmersión en un mundo de glaciares que puede resultar casi incómodo!); evitamos obstáculos virtuales, tenemos cuidado de no caer varias veces al vacío; las puertas se abren, otras se cierran de golpe; pasamos de sala en sala… hasta el banquete final.

Si se recomienda experimentar a partir de los 10 años, esta última imagen en la que la hemoglobina fluye libremente puede, si no dar miedo, sí francamente repugnante. ¡Disfruta tu comida de todos modos!

La realidad virtual da espectáculo

Ciertamente, la experiencia puede parecer un poco inconexa (¿no es un poco inestable el escenario de este banquete?). ¿Qué conexión hay entre esta antigua sala de máquinas como vía de escape del búnker secreto de la serie Perdido¿Y el castillo de Transilvania del Conde Drácula? El hecho es que la demostración de realidad virtual realmente hace su trabajo. espectáculo. Los creadores de esta experiencia (Univrse; Blanco y Negro; Pico) supieron capitalizar el espectáculo de 360° que ofrece la realidad virtual, que nunca deja al visitante el más mínimo respiro, siendo constantemente solicitada su mirada desde todos lados.

Se solicita la mirada del participante desde todos los lados y en 360°.– Hotel Drácula

Lamentamos, sin embargo, que esta ruta (con un presupuesto superior al de una entrada de cine clásica, de todos modos) carezca de un poco de interactividad. Es raro que seamos llamados a actuar sobre uno o más objetos. A este respecto, el momento más interesante es poder (con motivo de un cuadro aún más cercano a 20.000 leguas bajo el mar que de ¡Drácula!), empujar con la mano libros que flotan, como suspendidos, con un efecto hiperrealista…

¿Ni siquiera miedo?

¿Y el miedo en todo esto? Por muy impresionante que sea el paseo que ofrece el “Hotel Drácula”, con sus sensaciones a menudo vertiginosas que merecen la pena, el miedo nunca se ha apoderado de nosotros. Es muy llamativo, eso seguro, pero le faltan algunos pequeños efectos sorpresa que quizás sean más reales que virtuales. Como cuando una vez te sentaste en el tren fantasma de una feria y unas cuantas manos humanas hábilmente escondidas vinieron a agarrarte la parte inferior de los pantalones o a hacerte cosquillas en el pelo.

*Galerías Montparnasse, 22 rue du Départ, París 15. Precio completo: 19 € entre semana, 21 € los fines de semana · Precio reducido: 16 € entre semana, 18 € los fines de semana Tarifa grupo + 4: 17 € entre semana, 19 € los fines de semana.

-

PREV Jonathan Millet, por la película Los fantasmas
NEXT Taquilla: Comienzo excepcional para “Vice-Versa 2”, “Un poco más” de Artus se acerca a los 8 millones de espectadores