“Siempre quise hacer una” Christopher Nolan hizo realidad un sueño con Oppenheimer: no es la bomba atómica

-

Noticias culturales “Siempre quise hacer una” Christopher Nolan hizo realidad un sueño con Oppenheimer: no es la bomba atómica

Publicado el 18/06/2024 a las 12:25

Compartir, repartir :

Christopher Nolan, el visionario detrás de películas de culto como Inception e Interstellar, sorprende una vez más con Oppenheimer. Lejos de sus habituales laberintos temporales y sueños entrelazados, el director nos sumerge en el complejo y atormentado mundo de J. Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica.

Resumen

  • Un fresco cinematográfico en tres movimientos
  • Un sueño hecho realidad para Nolan
  • Más allá del biopic, una gran obra cinematográfica

Un fresco cinematográfico en tres movimientos

Nolan deconstruye las convenciones de la película biográfica histórica para ofrecernos un tríptico cinematográfico cautivador.

  • Acto I: Génesis de un héroe científico

Los primeros vistazos de la película iluminan al joven Oppenheimer, una mente brillante impulsada por una sed insaciable de conocimiento. Este retrato íntimo, lejos de los clichés del científico loco, revela las raíces del hombre que se convertiría en el arquitecto de un arma de destrucción masiva.

  • Acto II: El thriller de la carrera armamentista.

El ritmo se intensifica a medida que el Proyecto Manhattan toma forma. En una atmósfera digna de una película de atracos, Nolan organiza una impresionante carrera contra el tiempo. Lo que está en juego es colosal, la tensión palpable y cada decisión pesa mucho en la balanza del destino.

  • Acto III: El juicio de conciencia

El telón cae y Oppenheimer enfrenta las consecuencias de sus acciones. El tribunal se convierte en el escenario de un drama íntimo donde se desarrolla el juicio de conciencia. Los diálogos mordaces, las miradas cargadas de emoción y las dolorosas revelaciones hacen de esta última parte una obra maestra de tensión y suspenso.

Un sueño hecho realidad para Nolan

Siempre apasionado por los dramas legales, Christopher Nolan finalmente hace realidad su sueño con Oppenheimer. El juicio, punto culminante de la película, es una auténtica proeza. Las magistrales interpretaciones de Cillian Murphy, que interpreta a un Oppenheimer consumido por el remordimiento, y de Robert Downey Jr., como un fiscal despiadado, son auténticas joyas de interpretación.

Este juicio va más allá de una simple reconstrucción histórica para convertirse en una reflexión universal sobre la responsabilidad individual ante las devastadoras consecuencias de los avances científicos.

Más allá del biopic, una gran obra cinematográfica

Oppenheimer trasciende el género biopic para convertirse en una obra en sí misma, una exploración conmovedora del alma humana enfrentada a elecciones imposibles.

El dominio técnico de Nolan, su capacidad para crear mundos visualmente impactantes y su agudo sentido del ritmo hacen de esta película una experiencia cinematográfica inolvidable.

Como recordatorio, Oppenheimer fue un gran éxito de taquilla con 957 millones de dólares en ingresos y fue elogiado por la crítica. Aquí están las notas conservadas en los agregadores de reseñas:

  • Tomates podridos: 93%
  • Metacrítico: 90%

Mezclando hábilmente drama histórico, thriller psicológico y reflexión filosófica, Christopher Nolan ha creado una película ambiciosa y atrevida que sin duda marcará la historia del cine. Oppenheimer es una invitación a la reflexión, un conmovedor recordatorio de nuestra responsabilidad colectiva frente a los peligros de la ciencia y la tecnología.

Al salir de la habitación, no podemos evitar sentir una profunda inquietud, una preocupación por los peligros potenciales de la ciencia. Oppenheimer es una película que deja una impresión duradera, un recordatorio conmovedor de nuestra responsabilidad colectiva frente a los desafíos de nuestro tiempo. Nos invita a nunca olvidar las lecciones del pasado y a actuar con sabiduría y discernimiento para construir un futuro mejor.

-

PREV A pesar del megafracaso, Blue Beetle regresará en el DCU reiniciado de James Gunn
NEXT “Soy un director nostálgico”