Festival de Annecy: vimos “Vice-Versa 2”, “Despicable Me 4” y “Transformers”

Festival de Annecy: vimos “Vice-Versa 2”, “Despicable Me 4” y “Transformers”
Festival de Annecy: vimos “Vice-Versa 2”, “Despicable Me 4” y “Transformers”
-

Se ha convertido en una tradición en el mayor festival de animación del mundo: cada año, los principales estudios americanos presentan sus películas emblemáticas que se estrenarán en las próximas semanas y meses. Después de “Elementary” (Disney Pixar) o “Ninja Turtles: Teenage Years” (Paramount) en 2023, la edición de 2024 lanzó “Vice-versa 2” (Disney Pixar), “Despicable Me 4” (Universal) y “Transformers: The Principio” (Paramount).

“Vice-versa 2”: ¡cuántas emociones!

Como en 2015, donde la película original de Pete Docter triunfó, su secuela, de Kelsey Mann, proyectada el jueves a la hora del café en Annecy, conmovió y hizo aullar de risa a los asistentes al festival que, sin embargo, temían quedar decepcionados. Hay que decir que el escenario de “Vice-versa 2” lo tiene todo: encontramos a la joven Riley que, a sus 13 años, ya no tiene las preocupaciones de una niña pequeña sino de una preadolescente.

Durante unas prácticas de verano en un campo de entrenamiento de hockey sobre hielo, tendrá que enfrentarse a una invitada sorpresa: ¡su pubertad! Como en la primera película, asistimos a las maniobras de las emociones que controlan su cerebro – alegría, miedo, ira… – y luego vemos llegar otras nuevas: el aburrimiento (con la voz de Adèle Exarchopoulos), los celos y, sobre todo, la ansiedad, que rápidamente tomará el control de los sentimientos de Riley.

A Joie, expulsada de la sala de control, le queda intentar recuperar el control… Si “Vice-versa 2” tiene tanto éxito es porque logró repetir la hazaña de la película original: colocar al espectador en una situación de identificación, que se reconocerá, o hará una comparación con sus seres queridos, en esta batalla de emociones encontradas que habitan en la joven. Asombroso…

Publicado el 19 de junio.

“Despicable Me 4”: vuelve a la forma

Temíamos aún más la nueva entrega de la saga “Mi villano favorito” después de una tercera parte deslucida y con una trama desordenada. Sorpresa: mucho más ajustada y volviendo a lo básico, esta cuarta película hizo reír a carcajadas al público de Annecy este jueves por la noche. Allí encontramos a Gru, todavía magníficamente interpretado por Gad Elmaleh, quien, no contento con cuidar a las tres niñas de las que es responsable junto con Lucy (Audrey Lamy), da la bienvenida a un recién nacido travieso y turbulento, Gru Junior, y debe enfrentarse a un viejo enemigo. Maxime le Mal.

Al huir de este malvado gángster, la pequeña familia contará con la ayuda de algunos Minions, mientras que los demás realizarán un curso de formación para el gobierno… Nuevos personajes muy bien escritos, buen ingenio y muchos chistes… Nos lo estamos pasando genial. , sobre todo porque los Minions nos recompensan con secuencias de culto en las que tienen la habilidad de crear el caos allá donde van – un viaje en autobús, una recepción muy refinada… – y la película multiplica las secuencias musicales donde los héroes repiten, a su manera. , canciones tubos conocidos. Alegría.

Publicado el 10 de julio.

“Transformers: The Beginning”: orígenes muy animados

Si este largometraje es tan esperado por los fans de la saga es porque hay que remontarse a 1986 y a “Transformers: la película” para encontrar una obra íntegramente realizada en animación. Su primera proyección electrizó a Annecy el lunes y terminó con una agradable sorpresa: incluso aquellos que estaban cansados ​​de las sucesivas partes en imágenes reales realizadas por Michael Bay podrán apreciar este regreso a los orígenes.

Porque este “Transformers: The Beginning” cuenta la historia que precedió a la serie animada, remontándose a la época -hace 4 millones de años- cuando los Transformers no habían fallado en la Tierra y vivían en su planeta Cybertron. ¿Cómo comenzó la guerra entre los Autobots “buenos” y los malvados Decepticons? Esto es lo que cuenta la película, con mucho humor, acción incesante y transformaciones espectaculares, desplegando al máximo una línea gráfica mitad futurista, mitad old school. Emocionante.

Publicado el 23 de octubre.

-

PREV Paddington 3: un delicioso tráiler del regreso del mejor oso
NEXT Reseña de “Topsy turvy 2”: un tsunami de emociones coloridas