Reseña de Furiosa: una saga de Mad Max – George Miller lo vuelve a hacer con una precuela explosiva

Reseña de Furiosa: una saga de Mad Max – George Miller lo vuelve a hacer con una precuela explosiva
Reseña de Furiosa: una saga de Mad Max – George Miller lo vuelve a hacer con una precuela explosiva
-

Nueve años después de su explosivo regreso al negocio con Mad Max: Furia en el caminoel director George Miller continúa enriqueciendo su venerable saga con una obra centrada en Furiosa, personaje anteriormente interpretado por Charlize Theron.

Precuela de la película de 2015, Furiosa: una saga de Mad Max es, sin embargo, mucho más que una simple “historia del origen”. Aquí está nuestra reseña, garantizada sin spoilers.

La historia de la película.

En un mundo en decadencia, la joven Furiosa es arrancada de la Tierra Verde y capturada por una horda de motociclistas liderados por el temible Dementus. Mientras intenta sobrevivir a la Desolación y a Immortan Joe, y encontrar el camino a casa, Furiosa sólo tiene una obsesión: la venganza.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>>>>>>>

Furiosa: una saga de Mad Max se estrena en cines este 22 de mayo de 2024.

©Warner Bros. Fotos

Nuestra reseña

Lanzada en 1979, la saga Mad Max es una de las pocas franquicias cinematográficas a largo plazo que (todavía) no ha sido desgastada hasta el final por los estudios. Después de la trilogía original (1979, 1981 y 1985), George Miller tardó 30 años en dignarse regresar a su mundo postapocalíptico con Mad Max: Furia en el caminocambiando para la ocasión a Mel Gibson por Tom Hardy.

en la casa de Los digitalessomos grandes fans de Mad Max: Furia en el camino : imágenes sublimes, efectos especiales dantescos, música embriagadora y acción impresionante… basta decir que salimos emocionados y desconfiados de esto. furiosa : ¿El director australiano iba a ofrecer demasiado a la película, o iba a lograr lo imposible y ofrecer aún mejor? Pues ni lo uno ni lo otro.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>>>>>>>

Digámoslo de inmediato: Furiosa: una saga de Mad Max es una bofetada menos llamativa que Mad Max: Furia en el camino. Una película buena y generosa, pero llena de pequeños defectos. El gran problema de este furiosa Es más, no logra salir de la sombra de su ilustre predecesor.

La precuela obliga, gran parte de la tensión ligada a la supervivencia (o no) de los personajes está ausente. De más, Camino de furia Agotó tanto el catálogo de acrobacias y escenas de acción que Miller tuvo que buscar soluciones para evitar repeticiones.

Para ello, el director multiplica los trucos (zoom, cámara lenta) y los efectos visuales y especiales siempre igual de explosivos (literalmente). El resultado es ciertamente satisfactorio, pero el conjunto decididamente cargado cae a menudo en lo barroco y lo extravagante, y Miller rara vez logra reproducir el efecto impactante de su película anterior. Lo mismo ocurre con Junkie XL con la música, que da la impresión de retomar principalmente su trabajo anterior sin ampliarlo realmente.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>>>>>>>

Anya Taylor-Joy en furiosa.

©Warner Bros. Fotos

Pasemos a lo positivo. furiosa brilla precisamente donde Camino de furia y su historia de ida y vuelta era débil: su trama y construcción del mundo. Miller nos recuerda aquí que él también sabe contar historias. Además de la búsqueda de venganza visceral del personaje principal, esta obra es una oportunidad para desarrollar aspectos centrales de este mundo postapocalíptico.

Esta nueva obra se acerca más a la trilogía original, con menos espacio para la acción, pero más sustancia. El ritmo vuelve a estar muy bien pensado y hay mucho que asimilar, entre escenas explosivas y el necesario descanso.

type="image/webp">> type="image/webp">>>>>>

Por lo tanto, la película es una introducción ideal para los recién llegados a la saga, mientras que los primeros fanáticos deberían estar satisfechos con un universo que se abre un poco más y se espera que muchas de sus preguntas sean respondidas.

Finalmente, es imposible no felicitar la sólida actuación de Chris Hemsworth como Dementus, quien casi le roba el show a Anya Taylor-Joy. La culpa es de una heroína casi muda, como ya lo fue Tom Hardy en Camino de furia. Afortunadamente, nada dramático en sí mismo, y nos encontramos con un excelente villano.

type="image/webp">> type="image/webp">> type="image/webp">>>>>>>>

Anya Taylor-Joy es Furiosa.

©Warner Bros. Fotos

Ahora queda por ver qué es lo que Miller y Warner Bros. Todavía puedo contar y mostrar algo interesante con una posible próxima película. Porque esta exitosa precuela bien podría animar a Warner Bros. trabajar más duro en los próximos años… sobre todo porque el cineasta australiano ya tiene ideas para el futuro. Estaremos allí pase lo que pase.

Furiosa: una saga de Mad Max llega a los cines el 22 de mayo de 2024.

  • Mira el tráiler de la película:

-

PREV esta foto del rodaje estropea la identidad de los Sith enmascarados
NEXT Crítica de Fabrice Andrivon: “Marcello Mio”, una película con potencial que deja escapar sus riquezas