la asociación de integración de Essor oscila entre la satisfacción y la incertidumbre

la asociación de integración de Essor oscila entre la satisfacción y la incertidumbre
la asociación de integración de Essor oscila entre la satisfacción y la incertidumbre
-

El jueves 20 de junio la asociación para la integración a través de la actividad económica Essor celebró su asamblea general.

Este año fue especial con un equipo ampliamente renovado: el director Guillaume Labrousse, la guía socioprofesional Nathalie Picard y la presidenta Isabelle Hyot, que dijo estar “convencida de que la asociación tiene un papel que desempeñar en la región para las personas alejadas del empleo. .

Esta asociación pretende ser, por un período máximo de dos años, el empleador de sus beneficiarios. Estos últimos disponen pues, durante este tiempo, de un contrato habitual de duración determinada, renovado cada dos meses.

“Estamos en el aspecto humano. Me resulta difícil decirles que se vayan después de 24 meses”, subraya el presidente. “Pero los antiguos beneficiarios a menudo regresan después, sobre todo cuando tienen dificultades con determinadas administraciones, porque Essor es un lugar para escuchar”

falta de gente

En 2023, la asociación registró un número de 33.473 horas trabajadas, menos que en 2022, debido a la no renovación de determinados puestos en la universidad y en la base de Cazaux.

Sin embargo, la exigencia individual es constante, pero “rechazamos las misiones porque nos falta gente”, precisa Guillaume Labrousse.

De hecho, los criterios para acceder al programa de integración son estrictos, con inscripción en la plataforma de inclusión, en France Travail y entrevistas. De 88 contactos sólo se recibieron 42.

Volver al trabajo

Casi el 70% de los clientes de Essor son particulares que necesitan mantenimiento para su hogar o jardín y para pequeños trabajos. El 14% son empresas y el 12% son comunidades.

“La asociación obtiene resultados”, insiste Guillaume Labrousse. “En 2023, cinco beneficiarios encontraron un contrato indefinido, tres obtuvieron un contrato de duración determinada de más de seis meses y dos se incorporaron a la función pública. »

Pero persiste una preocupación: los mayores de 50 años representan el 43% del total de beneficiarios y son cada vez más mayores. Sin embargo, L’Essor tiene, de acuerdo con el Estado, un objetivo preciso: la vuelta al empleo. Se espera que el fenómeno aumente a medida que la edad de jubilación aumente a 64 años.

-

PREV Dieciocho candidatos para la primera vuelta de las elecciones legislativas.
NEXT nueva zona peatonal, nuevas normas de acceso