¡Renuncia a tu bono de viaje compartido!

-

BlaBlaCar: el Consejo de Estado señala “un error manifiesto de apreciación”

En una decisión adoptada el martes 25 de junio de 2024, el Consejo de Estado canceló un sistema clave de apoyo al uso compartido del vehículo, estableciendo que el gobierno había cometido “un error manifiesto de evaluación” en su política de ayuda, revela El mundo. De hecho, desde enero de 2023 se han establecido bonificaciones para animar a los automovilistas a utilizar aplicaciones de coche compartido como BlaBlaCar, principal beneficiario de este sistema. Esta ayuda se financió mediante certificados de ahorro energético (CEE), un mecanismo por el que las empresas del sector energético compran certificados financiando acciones de sobriedad energética, en particular el uso compartido del coche.

En concreto, los editores de aplicaciones de viajes compartidos recibieron jugosas bonificaciones: 130 euros cuando un cliente se registra y realiza su primer viaje. (De estos 130 euros, 25 euros se pagaron al conductor, con la posibilidad de recibir 100 euros en caso de validación de al menos tres viajes en tres meses). Este beneficio financiero inesperado benefició principalmente a BlaBlaCar, que se había asociado con TotalEnergies para comprar la mayoría de estos certificados.

Bonificaciones por compartir coche: Flixbus denuncia competencia desleal

Fue Flixbus, el operador de transporte en autocar, quien se puso en contacto con el Consejo de Estado denunciando competencia desleal debido a este “beneficio financiero indebido”. Charles Billiard, director de comunicación de Flixbus, explicó al diario El mundo que BlaBlaCar, su competidor directo, se beneficiaba de casi la totalidad de los créditos para viajes de larga distancia. De hecho, el Ministerio de Transición Ecológica había previsto un ahorro energético considerable con la validación de un viaje de 80 km, otorgando certificados correspondientes a más de 20.000 km ahorrados en doce años, estimación considerada infundada por el Consejo de Estado.

Por ello, el Consejo de Estado criticó el “efecto inesperado”, señalando que muchos usuarios que ya practicaban el uso compartido del vehículo sin estas aplicaciones pudieron beneficiarse de los créditos, en detrimento de modos de transporte más eficientes energéticamente, como el tren. Estos elementos llevaron a la anulación de la orden por “exceso de poder”.

Carpooling: se rechazarán nuevas solicitudes de bonificaciones

Esta decisión tiene importantes consecuencias para BlaBlaCar y el mercado del carpooling en general. En 2023, 491.000 automovilistas se beneficiaron de estas bonificaciones, generando un volumen de CEE estimado en 100 millones de euros.

El Consejo de Estado aclaró que las solicitudes de bonificación presentadas tras su decisión serán rechazadas, aunque la cancelación es parcialmente retroactiva. El ministro de Transición Ecológica, Christophe Béchu, puede retirar los CEE emitidos hace menos de cuatro meses. El Ministerio de Economía está evaluando actualmente las consecuencias de esta decisión y pronto podrían surgir nuevos conflictos relacionados con el uso compartido de vehículos en las CEE, incluidos los viajes de corta distancia.

-

PREV ¿Cuáles son las previsiones para principios de julio?
NEXT Elecciones legislativas en Indre-et-Loire: ¿a qué hora se pueden consultar los resultados de la primera vuelta?