ambicioso proyecto para transformar el cannabis en oro verde

-

Marruecos sigue sorprendiendo con sus iniciativas innovadoras y audaces. De hecho, la Agencia de Desarrollo de las Regiones del Norte anunció recientemente la apertura de una convocatoria de propuestas para la realización de estudios y la construcción de unidades de procesamiento de cannabis.

Chefchaouen, Taounate y Alhucemas serán los primeros en beneficiarse de estas unidades, de 600 metros cuadrados cada una, destinadas a producir cannabidiol (CBD) a partir de cannabis de forma legal y supervisada. Estos nuevos centros industriales estarán dotados de toda la infraestructura necesaria para gestionar todo el proceso productivo, desde la recepción de materias primas hasta el almacenamiento de productos terminados.

Cada instalación incluirá áreas dedicadas a la extracción, separación, purificación, fabricación, acondicionamiento y envasado de CBD. Diseñadas en estricto cumplimiento de las normas medioambientales, estas unidades procesarán los residuos de producción, como residuos de cannabis y filtros usados, de forma responsable para minimizar su impacto medioambiental.

Impulso económico para las regiones del norte

El impacto económico de estas nuevas unidades de procesamiento es prometedor. Deberían estimular la economía local creando nuevos empleos y aumentando los ingresos de los agricultores. Además, su objetivo es atraer inversiones adicionales a la región y fortalecer la competitividad de los productos agrícolas marroquíes en el mercado internacional.

La Agencia de Promoción y Desarrollo Económico y Social de las Provincias del Norte ha asignado un presupuesto de 176 millones de céntimos para la construcción de una unidad de procesamiento de cannabis en la provincia de Alhucemas. Ya se han iniciado los estudios topográficos y arquitectónicos del proyecto y se espera que las obras comiencen en los próximos meses.

Regulación reforzada y perspectivas de mercado

Este proyecto se enmarca en un contexto de mayor regulación del cannabis en Marruecos. Hasta el 23 de abril, la Agencia Nacional Reguladora de las Actividades Relacionadas con el Cannabis había expedido 2.905 licencias sobre 2.942 solicitudes examinadas en 2024, frente a 609 licencias en 2023, para una superficie total de 2.552 hectáreas (frente a 286 hectáreas en 2023). Estas licencias incluyen 2.737 para 2.637 agricultores de las regiones de Taounate, Chefchaouen y Alhucemas, frente a 430 en 2023, y 168 para diversos actores (una institución farmacéutica, 16 cooperativas, 37 empresas y siete particulares).

Entre estas 168 licencias, 48 ​​están destinadas a fines industriales, una a procesamiento con fines médicos, 45 a actividades de comercialización, 39 a exportación, 7 a importación de semillas y 28 a actividades de transporte. Estas cifras ilustran el creciente compromiso de Marruecos con la regulación y el desarrollo de la industria del cannabis de forma legal y estructurada.

Futuro prometedor en el mercado mundial del cannabis

Antes de la legalización, el Ministerio del Interior marroquí presentó un estudio de viabilidad, estimando los ingresos netos por hectárea de cultivo de cannabis en unos 110.000 dirhams al año (casi 13.000 dólares). Según este estudio, Marruecos podría captar el 10% del mercado europeo de cannabis en 2028, generando así 420 millones de dólares anuales. Una suposición más optimista predice una cuota de mercado del 15%, con ingresos anuales de alrededor de 630 millones de dólares.

Con estos ambiciosos proyectos, Marruecos no sólo sigue la tendencia mundial hacia la legalización del cannabis, sino que se posiciona como líder de la industria, transformando el cannabis en una verdadera bendición económica para sus regiones del norte. El Reino, con sus iniciativas y su marco regulatorio, apuesta decididamente por el camino de la innovación y la sostenibilidad, abriendo al mismo tiempo nuevas perspectivas económicas para sus ciudadanos.

-

PREV Invitados de prestigio, apoyo de Canal +: Sète abre las puertas a un nuevo festival de creaciones audiovisuales
NEXT Legislativo: un asesor pro-Ciotti ataca a su presidente de oficina en Niza