¿Por qué y cómo proteger los glaciares y los ecosistemas que los suceden? –M+

¿Por qué y cómo proteger los glaciares y los ecosistemas que los suceden? –M+
¿Por qué y cómo proteger los glaciares y los ecosistemas que los suceden? –M+
-

Templo de Saint-Étienne, Mulhouse

Conferencia
¿Por qué y cómo proteger los glaciares y los ecosistemas que los suceden?
Por el Sr. Jean-Baptiste Bosson, Glaciólogo y Geomorfólogo

Jueves 27 de junio – 20:30 h.
Templo de Saint-Étienne
Plaza de la Reunión – Mulhouse

Como antesala de la exposición:
“De las nieves eternas al crepúsculo de los gigantes”
Del 3 de julio al 1 de septiembre de 2024

¿Por qué y cómo proteger los glaciares?
Los glaciares son testigos fascinantes de la historia de la Tierra. Fuentes de terror, luego de asombro, de aventura y de conocimiento, nos permiten comprender mejor la evolución del clima y sus desafíos en el Antropoceno. Basada en hallazgos recientes en los Alpes y en todo el mundo, esta presentación explora la fascinante e inquietante evolución de los glaciares en la Tierra y destaca la importancia de proteger a estos gigantes y sus ecosistemas sucesores.

Biografía:
Jean-Baptiste Bosson es glaciólogo y geomorfólogo. Trabaja en la protección de la naturaleza.
Tras un doctorado sobre la evolución de los pequeños glaciares alpinos, en 2019 realizó para la UICN el primer estudio sobre los glaciares inscritos en el Patrimonio Mundial de la Humanidad. Desde 2017 hasta principios de 2024, trabajó en la misión científica del Conservatorio de Espacios Naturales de Alta Saboya (Asters). Desde 2020 desarrolla y coordina el proyecto Ice&Life que tiene como objetivo proteger los 270.000 glaciares de nuestro planeta y los ecosistemas que los suceden. En 2023, los resultados de Ice&Life se publicaron en Nature y el Estado francés los recogió en la Estrategia Nacional de Biodiversidad. Fue nombrado por el Estado en 2022 miembro del Consejo Nacional de Protección de la Naturaleza y del Consejo Nacional de Montaña. Desde junio de 2024 crea y coordina la asociación margen salvaje, entre ciencia y protección de la naturaleza.

Entrada gratuita – Me quito el sombrero por participar

Contacto : 0623256631 – [email protected]

Precio: Entrada gratuita – Me quito el sombrero por participar

Sitio web del evento

-

PREV Violaciones incestuosas en el Pirineo: “Es un pedófilo que hay que tratar”, defendió el abogado de la acusada
NEXT Dos nominaciones al Destino Rennes