¿Una suscripción por 30 euros al mes? La Ligue 1 va directo al muro con su Netflix de fútbol

¿Una suscripción por 30 euros al mes? La Ligue 1 va directo al muro con su Netflix de fútbol
¿Una suscripción por 30 euros al mes? La Ligue 1 va directo al muro con su Netflix de fútbol
-

2,1 millones de abonados en un año, 518 millones de euros de facturación, un crecimiento deslumbrante año tras año… Sin una emisora ​​tradicional, la LFP (Liga Profesional de Fútbol) se prepara para lanzar su propio abono.

¿Quién retransmitirá la Ligue 1 en agosto? Desde octubre de 2023, la LFP negocia intensamente con Canal+, BeIN Sports, RMC Sport, Amazon, Apple y DAZN para encontrar una emisora ​​para el período 2024-2029.

El problema es que el precio fijado por la Liga no conviene a nadie, mientras que Amazon no ha conseguido rentabilizar los derechos que había adquirido a razón de 250 millones de euros al año. La Liga sueña con mil millones de euros a pesar del fracaso de Mediapro, que se hundió con su canal Telefoot en menos de media temporada.

En un artículo publicado el 21 de junio, el periódico El equipo desvela los detalles del plan B de la LFP, que cada vez resulta más plausible a pocas semanas de la reanudación del campeonato. La LFP apuesta ahora por su propia aplicación, con la firme convicción de que millones de personas están dispuestas a pagarle dinero en circuito cerrado cada mes.

El Equipo pudo consultar el plan de la LFP. // Fuente: X

En la era del streaming ilegal y de la IPTV, ¿es seria la propuesta de la LFP?

En el artículo de El equiponos enteramos de que a la LFP le gustaría comercializar su propia suscripción 100% a la Ligue 1 al precio de 30 euros al mes (Hablábamos de 25 euros estas últimas semanas, pero en realidad era un precio sin IVA).

Comparado con los 14,99 euros al mes del Ligue 1 Pass de Amazon o BeIN Sports, es sencillamente enorme. La suscripción 100% a la Ligue 1 tendría la ventaja de reunir todos los partidos en un mismo lugar, pero se limitaría al fútbol francés. Las suscripciones de otras emisoras, como Canal, Amazon o BeIN, incluían otros campeonatos, un catálogo de películas, series y programas.

Por 30 euros al mes con compromiso, CANAL ofrece Canal+, myCANAL, beIN Sports, DAZN y Apple TV+. // Fuente: Numerama

Aunque su oferta es muy cara y muy limitada, la LFP quiere tener confianza. Ella esperaría atraer 2.072.500 suscriptores en el primer añoes decir, un ingreso de 518 millones de euros el año que viene (una vez eliminados los costes operativos, le quedarían 418,8 millones de euros).

Gracias a un increíble crecimiento anual, la LFP cree que puede alcanzar el 3,37 millones de clientes pagando hasta 2029, lo que representa una facturación récord de 718 millones de euros. De media, en cinco años, la LFP espera ganar 578 millones de euros al año. Estamos lejos de los mil millones de euros, pero la LFP podría estar satisfecha con ello.

El Ligue 1 Pass de Amazon tenía todo para tener éxito, pero el número de suscriptores dispuestos a pagar es demasiado bajo. // Fuente: Amazonas

Queda por responder una pregunta importante: ¿es todo esto realista? De acuerdo a Consultoría NPAA pesar de la buena relación calidad-precio de su oferta, Amazon habría limitado su oferta a 1,7 millones de suscriptores. Su inversión le habría hecho perder dinero, lo que explica el motivo de su no presentación a la nueva licitación. Mediapro, con su canal a 25 euros al mes (Ligue 1 + Champions League), no habría superado los 500.000 suscriptores.

Con su precio de 30 euros al mes, la LFP podría limitar las pérdidas si el mismo número de personas se suscribe al 100% de su pase de la Ligue 1, pero ¿cuál es la probabilidad de que se produzca tal escenario a pesar de la presencia de todos los partidos al mismo tiempo? ¿lugar? En la era de la piratería y de la IPTV, nadie imagina que la LFP supere el número máximo de suscriptores de Amazon con una suscripción de 30 euros al mes. El riesgo para el fútbol francés es el de un colapso total, con el riesgo de no ser salvado esta vez por una nueva emisora. Otra pregunta: ¿la Liga es capaz de montar un canal, una aplicación y un equipo de periodistas en unas semanas?

¿La LFP está jugando un gran farol?

¿Verá realmente la luz el abono 100% a la Ligue 1 de la LFP? La Liga parece estar considerándolo seriamente, como lo demuestran sus conversaciones con operadores y servicios de streaming (confía en Orange, Free o Amazon para comercializar su suscripción opcional, para integrar sus nuevos canales en todos los televisores).

Sin embargo, no podemos evitar preguntarnos si la existencia de este plan B no es una forma de presionar a los canales, con la esperanza de aumentar las apuestas. DAZN seguiría interesado en la Ligue 1, pero no al precio deseado por la LFP… Por su parte, la Liga sueña con que Canal+ vuelva a la mesa de debate, pero el gigante francés prefiere por el momento reírse de la situación. en el que ha comenzado el fútbol francés.

¿Qué servicio SVOD es el adecuado para usted?
Netflix, Disney+, Canal+, OCS: la comparación de las ofertas SVOD en Francia en 2024
Descubra nuestra comparación


Si te ha gustado este artículo, te gustarán los siguientes: no te los pierdas suscribiéndote a Numerama en Google News.

-

PREV Calais: dos equipos de voleibol playa en la final de la Copa de Francia
NEXT Autobuses y tranvías gratuitos este viernes en la Eurometrópolis