Marroquí condenado por amenazas a la embajada española

Marroquí condenado por amenazas a la embajada española
Marroquí condenado por amenazas a la embajada española
-

Molestarse por los retrasos en los procedimientos administrativos es una reacción normal y común, pero amenazar a los empleados corre el riesgo de cruzar la línea. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España en Madrid ha dictado este viernes sentencia contra un inmigrante marroquí residente en la Costa del Sol. Fue declarado culpable de enviar seis correos electrónicos a la embajada de España en Casablanca, que contenían amenazas contra empleados del servicio del estado civil.

Según la agencia de noticias española “EFE”, el tribunal decidió imponerle una multa de dos meses, con un impuesto diario de 5 euros, totalizando así 300 euros, evitando así una pena de prisión.

El condenado se retractó de su declaración el 13 de septiembre de 2023 en un nuevo correo electrónico, disculpándose y afirmando: “ Hace unos días escribí varios correos electrónicos donde pronuncié insultos y amenazas. Me gustaría informarle que actué con un intenso enojo debido a la cita que me dieron para una reserva”.

Él ha añadido : ” Me gustaría disculparme por estos correos electrónicos y asegurarles que no existe ninguna intención por mi parte de realizarlos. Voy a deshacer todo lo que he hecho y pediré disculpas nuevamente.”.

Debido a esta confesión, el fiscal solicitó, según la misma fuente, circunstancias atenuantes, reduciendo así la pena a dos meses de multa con un impuesto diario de 5 euros. Sin embargo, el tribunal nacional advirtió que el impago de las multas diarias supondría un día de cárcel por cada dos multas impagas.

El imputado había amenazado a funcionarios consulares a través de una serie de correos electrónicos en agosto pasado, por lo que consideró un ” retardar » en la tramitación de un expediente interpuesto en mayo anterior, para poder casarse.

La agencia de noticias española informó que la persona llamó a los empleados “ criminales“, amenazándolos con “ cortarles la cabeza » y « abandonar la nacionalidad para obtener la nacionalidad española« .

-

PREV Create Music Group, valorado en mil millones de dólares, recauda 165 millones de dólares en inversión
NEXT Cómo Marruecos quiere invertir en la economía del cuidado para convertirla en una palanca de desarrollo