obtener un diploma mientras trabaja en la Universidad Laval

obtener un diploma mientras trabaja en la Universidad Laval
obtener un diploma mientras trabaja en la Universidad Laval
-

Martine Frenette, coordinadora de actividades de la Facultad de Medicina, regresa por segunda vez a sus estudios en la Universidad Laval como empleada. Ella es una de los 492 miembros del personal que obtendrán un título este año. El acto de convocatoria del 17 de junio por la tarde marca la recompensa a su esfuerzo desde 2016 por obtener su título de licenciado en filosofía.

Eligió esta disciplina después de ver a su hija florecer en ella a nivel de maestría. “Tenía una franqueza tan hermosa. Yo también quería descubrir a estos grandes pensadores”. Fue todo un desafío para Martine Frenette. Destaca que la licenciatura en filosofía la sacó de su zona de confort. “Tuve que trabajar duro, pero cuando empiezo algo, lo termino. Renunciar no es una de mis opciones”.

Tuvo que equilibrar su trabajo de tiempo completo y sus estudios, eligiendo clases nocturnas o de fin de semana. De lo contrario, retomaría su horario. “Cuando tenía clase por la mañana, trabajaba durante el almuerzo y los fines de semana”, explica el coordinador.

Comenzó tomando dos clases por sesión y luego solo una. “Dos se ha vuelto demasiado con las lecciones de 2mi y 3mi año. Dediqué el sábado a un curso y el domingo al otro, además de volver a empezar a trabajar el lunes. También tuve que cuidar mi casa. Mis descansos eran para barrer el piso”, dice riendo. En total, le llevó siete años completar su bachillerato.

Para ella era motivador estar rodeada de otros estudiantes. “Aunque a menudo yo era mayor que los profesores, ellos eran abiertos e inclusivos. Me sentí bien acogido, subraya este sexagenario. Cuando tuvimos discusiones, algunos estudiantes entendieron aspectos impresionantes de los textos en estudio. Aprendí mucho de ellos”.

La pandemia ha dificultado su camino. Tan pronto como pudo asistir presencialmente a la clase, lo hizo. “Me gusta el contacto, me gusta sentarme en una clase con el ambiente. Es más fácil concentrarse que frente a la pantalla”.

La filosofía en su vida personal y profesional

Todos los conocimientos acumulados durante su bachillerato, los atesora y los pone en práctica en su vida. Actualmente, es el último filósofo que estudió, Michel de Montaigne, a quien recurre mucho. “Montaigne dice que siempre estamos fuera de nosotros mismos, en proyectos, y eso nos entretiene y capta nuestra atención. Nos devuelve a nosotros mismos, nos sugiere que nos observemos para conocernos a nosotros mismos. Y eso es lo que intento hacer”, afirma Martine Frenette, que siente que su bachillerato la ha cambiado.

Varios otros autores han dejado su huella en ella, incluido León Tolstoi a través de sus descripciones de la condición humana y el significado de la vida. “Sus personajes se autodescubren y se transforman ante las pruebas. Describe así el potencial de cada persona para evolucionar. Sus textos son edificantes, me hicieron pensar mucho”, dice la mujer que incluso pedía prestados libros a su hija después de clase. Dos personajes la marcaron especialmente: Ivan Ilich, que hace una introspección antes de su muerte, y Pierre Bézoukhov, en Gguerra y pazque sufre una dramática transformación.

El bachillerato en filosofía también le permitió mejorar sus habilidades de escritura. “Leemos mucho en clases, por lo que enriquece el vocabulario y nos permite desarrollar mejores estructuras oracionales”, enfatiza.

Un ambiente de trabajo propicio para los estudios.

Martine Frenette informa de la facilidad con la que el personal de la Universidad Laval prosigue sus estudios. Durante su primera licenciatura en comunicaciones, pudo disponer de dos sesiones para completar su formación. “Acababa de llegar a la Facultad de Medicina y me dijeron que preferían que me retirara inmediatamente para regresar como profesional”, relata.

Comenzó un Certificado en Comunicaciones en 1988, pero no fue hasta 2006 que ingresó al bachillerato. “Al terminar su graduación mi hija, que acababa de terminar su maestría en filosofía, dijo: ‘La próxima vez que venimos aquí, es por mamá’”.

Después de varios cursos de formación, Martine todavía tiene sed de aprender. Durante su último bachillerato, completó tres cursos de certificación sobre obras importantes de la cultura occidental y está considerando registrarse oficialmente.

Experimentar la graduación nuevamente

El año pasado, Martine Frenette volvió a sumergirse en el ambiente de las ceremonias de convocatoria como representante de la Facultad de Medicina. “Me hizo sentir bien escuchar la música, experimentar la emoción”.

Este año participa como graduada. Durante su primera graduación de la licenciatura en comunicaciones, en 2009, sus padres estuvieron presentes. “Este año será diferente porque ellos fallecieron, pero tendré amigos y a mi hija a mi lado”, dice agradecida por el apoyo de su familia durante el desarrollo de sus estudios.

-

PREV Una ola de calor esta semana en Nuevo Brunswick
NEXT Legislativo. Aquí está el mapa de las circunscripciones de Oise y la lista final de candidatos en liza