La declaración final de la cumbre de Bürgenstock apoyada por 84 países e instituciones, pero sin los BRICS – rts.ch

La declaración final de la cumbre de Bürgenstock apoyada por 84 países e instituciones, pero sin los BRICS – rts.ch
La declaración final de la cumbre de Bürgenstock apoyada por 84 países e instituciones, pero sin los BRICS – rts.ch
-

La cumbre de Bürgenstock fue una buena operación para Suiza. Todo salió según lo previsto en cuanto a logística y seguridad. A nivel diplomático, la observación es más matizada, aunque la conferencia permitió volver a poner a Ucrania en el punto de mira, al menos durante un fin de semana, mientras todas las miradas estaban fijadas en la situación en el Medio Oriente estos últimos meses. El desafío ahora es involucrar a los que están ausentes en el proceso.

>> Escuche el desarrollo completo en Foro:

Conferencia sobre la paz en Ucrania: los resultados de la diplomacia suiza / Foro / 3 min. / hoy a las 18:05

Suiza dice que quiere seguir participando. El jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis, insistió en el papel de mediador de Suiza. “Creo que es totalmente concebible utilizar este dinamismo para avanzar (…) Se necesita voluntad de ambas partes: de Ucrania y Rusia, y también de los ‘grandes actores’. Así que podemos hacer mucho trabajo de facilitación (…) pero no podemos tomar decisiones geopolíticas solos”, afirmó en el Foro el domingo por la tarde.

Nicolas Bideau, responsable de comunicación del DFAE, también se muestra optimista sobre esta conferencia que tenía “varios objetivos”: el primero era “reunir al mayor número posible de personas”, el segundo “crear un consenso sobre las instrucciones” .

>> Escuche los comentarios completos de Nicolas Bideau en el Foro:

El Consejo Federal hace un balance positivo de la Conferencia sobre la Paz en Ucrania: entrevista a Nicolas Bideau / Foro / 8 min. / hoy a las 18:06

Según él, la ausencia de algunos países del Sur se vio compensada por la presencia de otros. Por tanto, no podemos “hablar de fracaso”. “No podemos hablar de fracaso, hemos lanzado una dinámica con un apoyo relativamente amplio de la comunidad internacional”, afirmó Nicolas Bideau en Forum.

Y precisar que el impacto concreto de esta cumbre dependerá de “nuestros esfuerzos diplomáticos”. Ignazio Cassis visitó China y la India en enero después de la declaración de Suiza de aceptar organizar una conferencia de paz, “volveremos a Pekín y a Nueva Delhi”, aseguró el responsable de comunicación del DFAE.

#Swiss

-

PREV Resumen: un año después de los folletos nazis en Hébécourt, la Liga de Derechos Humanos quiere relanzar la investigación
NEXT Ola de calor: se avecina una desagradable sorpresa