Marruecos reitera su determinación de promover un futuro digital inclusivo

-

La delegación marroquí, que intervino durante esta sesión celebrada por videoconferencia y dedicada al examen y la adopción del proyecto de Pacto Digital Africano y del proyecto de Estrategia Continental en materia de IA, reafirmó la voluntad del Reino de trabajar para construir un futuro digital próspero para todos los africanos y hacer del continente un actor clave en la economía global.

Los dos proyectos seleccionados para esta sesión representan el compromiso proactivo y las contribuciones significativas del continente africano al Pacto Digital Mundial y a la Cumbre para el Futuro prevista por las Naciones Unidas en septiembre de 2024, señaló la delegación marroquí, destacando los esfuerzos realizados para diseñar estos ambiciosos proyectos que tienen como objetivo “unificar nuestros esfuerzos de transformación digital en África, teniendo en cuenta los desafíos y especificidades específicas de nuestro continente”.

“Debemos acoger con satisfacción este enfoque colectivo que busca promover una sociedad digital inclusiva y equitativa, capaz de satisfacer las necesidades de todos nuestros ciudadanos”, subrayó la delegación.

La delegación reafirmó que Marruecos se encuentra en la fase de finalización de su estrategia digital nacional 2030, que tiene como objetivo no sólo contribuir al desarrollo socioeconómico del Reino, sino también establecer los catalizadores necesarios para una transformación digital exitosa, tanto para Marruecos como para la región.

Esta estrategia tiene como objetivo digitalizar los servicios públicos e impulsar la economía digital del país, y hace especial hincapié en la inclusión digital, el refuerzo de las infraestructuras y las capacidades, así como el desarrollo de un ecosistema dinámico de startups, destacó la delegación marroquí.

Asimismo, Marruecos ha puesto en marcha varias iniciativas para fomentar la innovación y el emprendimiento digital, en particular para apoyar a los jóvenes talentos, añadió la delegación marroquí, señalando que es fundamental ofrecerles una formación y un marco propicio para el emprendimiento, porque son los principales actores. en nuestro futuro digital.

Además, la delegación subrayó que Marruecos se distingue por estar entre los primeros países que adoptaron la Recomendación de la UNESCO sobre la ética de la inteligencia artificial y trabajaron para su implementación.

El Reino tiene activos considerables para acelerar su transformación digital y promover el desarrollo responsable de la inteligencia artificial. Entre las iniciativas recientes, la celebración de GITEX África Marruecos, que fue una excelente oportunidad para el networking, la colaboración y la cooperación para los actores clave del sector digital en África. Este evento no sólo destacó las soluciones innovadoras “Made in Marruecos” y “Made in Africa”, sino que también atrajo la atención de inversores internacionales, destacó la delegación marroquí.

“Las cifras clave de GITEX demuestran nuestro progreso y nuestro potencial para desempeñar un papel central en la economía digital global. Prueba de ello será este año con 45.000 visitantes, procedentes de más de 130 países de todo el mundo. Asimismo, si en la primera edición recibimos 900 expositores y 400 startups, estamos encantados de haber superado estas cifras con más de 1.400 expositores y 700 startups participando este año. Estas cifras ilustran claramente el creciente entusiasmo por el sector tecnológico africano y la posición de GITEX África como catalizador de la innovación”, añadió la delegación marroquí.

Gitex Africa también ofreció la oportunidad de establecer asociaciones sólidas. “Hemos firmado un memorando de entendimiento con Oracle International Group para el establecimiento de un centro de servicios en la nube a hiperescala en Marruecos, un proyecto que beneficiará tanto al Reino como a toda la región. Además, también nos hemos asociado con el Ministerio de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación para formar 70.000 talentos para Horizonte 2027. También hemos cerrado un importante acuerdo para la generalización del programa “JobInTech” que tiene como objetivo. Upskill y Reskill 15.000 jóvenes graduados en los ámbitos digitales en todo el Reino, de aquí a 2026″, precisó la delegación.

Marruecos sigue firmemente comprometido a hacer avanzar estas iniciativas para el continente. “Estamos comprometidos a cerrar la brecha digital y promover un futuro digital inclusivo, abierto y seguro para todos. Nuestra capacidad para seguir siendo flexibles y ágiles frente a los desarrollos tecnológicos emergentes, incluida la IA, es esencial para tener éxito en esta transformación”, reafirmó la delegación.

-

PREV Lowkey Records & Radio Confiance @ Quartier Lorette Quartier Lorette París viernes 21 de junio de 2024
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible