La CF rechaza la iniciativa sobre las guarderías, ante gran consternación de los padres

La CF rechaza la iniciativa sobre las guarderías, ante gran consternación de los padres
La CF rechaza la iniciativa sobre las guarderías, ante gran consternación de los padres
-

Eso es un no. El Consejo Federal considera que la iniciativa sobre las guarderías iría en contra del reparto de tareas vigente entre la Confederación, los cantones y los municipios. Además, si se aceptara la iniciativa, “supondría unos costes de varios miles de millones a cargo de la Confederación”, indicó este viernes la autoridad federal. Una situación que sería financieramente complicada, dados los déficits de miles de millones que se avecinan.

La iniciativa en pocas palabras

La iniciativa popular sobre las guarderías prevé que todos los niños desde los tres meses hasta el final de la escuela primaria puedan beneficiarse de cuidados institucionales extrafamiliares. Los costes para los padres se limitarían a un máximo del 10% de sus ingresos.

Dicho esto, el Gobierno cree que la carga financiera podría reducirse mediante otra iniciativa que se tramita actualmente en el Parlamento. Esto exige que las actuales medidas de apoyo de la Confederación sean a largo plazo. Prevé una “especie de subsidio familiar adicional cuando los niños son atendidos en un entorno institucional”. De este modo, esta iniciativa respondería en parte a las necesidades de los padres, al tiempo que se ajustaría a la distribución de tareas entre la Confederación y los cantones.

La iniciativa sobre las guarderías no dejó de provocar la reacción de nuestros lectores. Éste es especialmente el caso de esta madre de Vaud. Ella “tiene suerte de tener abuelos” que cuidan a su hijo de casi 3 años, tres días a la semana. Los otros dos días, deja a su pequeño en una guardería pública por 125 francos. por día de atención, por un total de 1000 fr. por mes. Una cantidad considerable, sin duda, pero según ella el problema no termina ahí: “Cuando nos vamos de vacaciones, la guardería todavía nos cobra 117 francos. por día. ¡Y también durante los días festivos!”

Una presión financiera que la obliga a ella y a su pareja a no tener un segundo hijo. “La sociedad está preocupada por cómo vamos a pagar la decimotercera pensión, pero si la gente ya no tiene hijos por cuestiones financieras como los costes del cuidado de los niños, el problema será cada vez más grave”, lamenta. Decepcionada por el sistema, espera al menos que la iniciativa abra el debate público sobre el tema.

-

PREV Instrucciones para las elecciones: ¿cuáles son los riesgos para los belgas que no voten el domingo 9 de junio de 2024?
NEXT Nuevas facilitaciones aduaneras para las MRE – Marruecos hoy