Un mes después, ¿dónde está la búsqueda del fugitivo Mohamed Amra?

Un mes después, ¿dónde está la búsqueda del fugitivo Mohamed Amra?
Un mes después, ¿dónde está la búsqueda del fugitivo Mohamed Amra?
-

La búsqueda del fugitivo continúa, un mes después de su fuga durante el ataque a una furgoneta penitenciaria en el que murieron dos agentes. Los investigadores están examinando su entorno y los elementos en su poder.

Un mes después, la caza continúa. El 14 de mayo, hombres armados atacaron una furgoneta de la prisión en el peaje de Incarville. A bordo se encontraba Mohamed Amra, un hombre de 30 años que ya ha sido objeto de 13 condenas, en particular por robo agravado o por negativa a cumplir.

Su nombre también ha sido mencionado en casos de narcotráfico. También es objeto de dos acusaciones notificadas en enero de 2022 y septiembre de 2023: una por intento de asesinato y otra por complicidad en asesinato premeditado.

Durante el ataque, Arnaud García y Fabrice Moello, dos agentes encargados del seguimiento del detenido, fueron asesinados a tiros por los atacantes. Tres de sus compañeros resultaron heridos durante el intercambio de disparos, mientras Mohamed Amra huía con sus cómplices.

· Importantes recursos desplegados

El plan Épervier se activó tras el ataque de la policía, con el despliegue de 450 policías y gendarmes en el departamento de Eure. Dos vehículos, utilizados durante el asalto, fueron encontrados quemados a pocos kilómetros del peaje el mismo día.

Interpol también emite una alerta roja al día siguiente para localizar al fugitivo en caso de que consiga salir del país. Lanzado a petición de las autoridades francesas, tiene como objetivo alertar a los servicios policiales de todo el mundo y pedirles ayuda para localizar y detener a la persona buscada, en espera de su extradición.

Porque la posibilidad de que Mohamed Amra huya al extranjero es una de las vías estudiadas por los investigadores. Es particularmente posible que tenga vínculos vinculados con el narcotráfico en España. Por lo tanto, las fronteras se controlan cuidadosamente.

El 21 de mayo, la fiscal de París, Laure Beccuau, afirmó que “los investigadores tienen pistas serias” en el plató de BFMTV. También menciona una “investigación extraordinaria” y sostiene que “en este caso la intención criminal y homicida está fuera de toda duda”.

Al día siguiente, durante el homenaje nacional a los funcionarios penitenciarios asesinados, Gabriel Attal mostró determinación en la búsqueda de los responsables de la muerte de los funcionarios penitenciarios. “A los criminales cobardes y atroces que cometieron este crimen bárbaro quiero decírselo nuevamente: no duerman tranquilos”, asegura.

Y para completar: “os cazaremos, os encontraremos y os castigaremos. La espada de la justicia no temblará”.

· Cientos de investigadores todavía movilizados

Este jueves 13 de junio, el ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, aseguró en BFMTV/RMC que “varios centenares de investigadores y la fiscalía de París” siguen “totalmente movilizados para encontrarlo”.

“Se lo debemos a la justicia, se lo debemos a la familia y se lo debemos a la administración penitenciaria”, continuó.

El Ministro de Justicia también anunció la firma de un protocolo para reforzar la seguridad de los funcionarios penitenciarios.

· Condiciones de detención que plantean dudas

Rápidamente se pusieron de manifiesto varias disfunciones en relación con las condiciones de detención del prófugo. A principios de junio, BFMTV reveló que en prisión Mohamed Amra infringió muchas reglas.

Entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, Mohamed Amra, detenido en la prisión de Santé, en París, fue intervenido telefónicamente en relación con otro caso. Estas escuchas telefónicas pintaron el retrato de un hombre violento, peligroso y amenazante, lo suficientemente importante en la jerarquía criminal como para poder beneficiarse de las instalaciones de detención.

Así, a este recluso le entregaban droga en su celda y estaba equipado con numerosos teléfonos móviles con los que seguía gestionando sus asuntos, llegando incluso a intentar comprar fusiles de asalto desde su celda o incluso liderar una operación de secuestro llevada a cabo por sus cómplices afuera.

En su celda, el hombre apodado “La Mosca” podía filmarse tranquilamente fumando shisha y tenía teléfonos a su disposición.

· Una investigación abierta para evaluar deficiencias administrativas

Además, una mujer que conoció antes de su encarcelamiento, Nawel K., lo visitó con una identidad falsa en la sala de visitas.

“Se presenta con el documento de identidad de la hermana de Mohamed Amra. Mantendrán varios intercambios en las salas de visitas, estamos hablando de relaciones románticas muy furtivas o muy rápidas”, explica Stéphane Sellami, periodista policial-justicia de BFMTV.

Se sospecha que ayudó a dos amigos del fugitivo, sospechosos de haber participado en un ajuste de cuentas: en junio de 2022, un hombre de Dreux recibió un disparo en la cabeza.

Desde entonces, Nawel K. ha sido acusado y encarcelado en Beaumettes, junto con otros posibles cómplices.

El 30 de mayo se abrió una investigación y se encomendó a la Inspección General de Justicia para que evaluara las deficiencias administrativas que empañaron el caso.

· Un séquito escudriñado

Los investigadores también examinaron al resto del séquito de Mohamed Amra. Sus padres y la madre de su hijo fueron entrevistados por investigadores de la OCLCO (Oficina Central de Lucha contra el Crimen Organizado) el jueves 16 de mayo en audiencia gratuita.

También se siguen de cerca las relaciones de los cinco fugitivos, ya sea con su entorno cercano o con los delincuentes con los que se relacionaron en otros casos. El objetivo es determinar a quién podrían acudir los cinco cómplices para que les ayuden en su fuga.

Los supervisores heridos durante el asalto fueron entrevistados los días 15 y 16 de mayo para determinar mejor las circunstancias del ataque y el perfil de los miembros del comando.

También se analizó un teléfono dejado en la celda de “La Mouche” así como los vehículos quemados tras el ataque al furgón carcelario. Sin que ello permita por el momento localizar al prófugo ni identificar a los miembros del comando que le permitieron escapar.

Mas leido

-

PREV Jérôme Cahuzac se declara candidato en Lot y Garona
NEXT ¿En su opinión, en qué departamentos se juega más rugby?