Baleària refuerza su sistema para la Operación Marhaba – Hoy Marruecos

Baleària refuerza su sistema para la Operación Marhaba – Hoy Marruecos
Baleària refuerza su sistema para la Operación Marhaba – Hoy Marruecos
-

La naviera española aumenta el número de rutas y plazas

Transporte : La naviera española Baleària realiza 15 conexiones diarias con el Reino de Marruecos durante la Operación Marhaba.

Deseosa de reforzar sus vínculos con Marruecos, la naviera española Baleària ha decidido poner el foco en la Operación Marhaba. La Operación que comenzó el jueves y que se extenderá hasta el 15 de septiembre irá acompañada de un programa especial de transporte marítimo para atender la alta demanda de pasajeros durante este período.
En concreto, la compañía tiene previstas 15 conexiones diarias con el Reino y un 15% de plazas adicionales respecto al año pasado en sus líneas Algeciras-Tánger Med, Motril-Tánger Med y Almería-Nador.

Baleària ofrece 12 conexiones diarias a Tánger Med desde Algeciras, con dos ferrys y un barco de alta velocidad que navegan prácticamente las 24 horas del día. También conecta la ciudad de Tánger con Motril con un servicio diario. Por otro lado, en el Mar de Alborán, la naviera ofrece dos conexiones diarias con Nador desde el puerto de Almería.
“Estamos entusiasmados con el inicio de una nueva operación en Marhaba, porque es un momento muy especial para nuestros pasajeros marroquíes y queremos satisfacer sus expectativas con una amplia oferta, una flota competitiva y el mejor servicio en términos de fiabilidad y comodidad”, dijo Georges Bassoul, director general de Baleària.

Este último subraya también que la ambición es “volver a ser la compañía naviera que transporta al mayor número de marroquíes durante la operación Marhaba, como ya ocurrió el año pasado”. En 2023, la naviera registró un aumento del 30% en el número de pasajeros durante la Operación Marhaba, lo que representa el 60% de todo su tráfico anual con el Reino de Marruecos.
Para asegurar el tráfico desde Europa hacia el Reino de Marruecos, Baleària cuenta con seis barcos con servicios a bordo adaptados al pasaje. En este sentido, las azafatas de vuelo hablan árabe y francés, y los barcos que sirven las rutas ofrecen comida halal y cuentan con salas de oración y zonas infantiles.

Además, en un esfuerzo por descongestionar, Baleària ha reforzado su equipo de call center integrando cerca de 200 operadores adicionales de habla árabe para atender las solicitudes por teléfono. Además, la compañía cuenta con una red comercial de 21 puntos de venta exclusivos a lo largo de las rutas de Marruecos y España donde los pasajeros pueden realizar sus compras.
En cifras, Baleària transportó 950.000 pasajeros en sus líneas que conectan el Reino de Marruecos en el ejercicio 2023, un 28% más respecto a 2019, último año sin restricciones de movilidad. Así, casi el 20% del tráfico total de viajeros del grupo Baleària correspondió a las líneas internacionales operadas por la compañía con el Reino. En cuanto al transporte de mercancías, durante el ejercicio 2023 Baleària experimentó un incremento del 33% respecto al anterior. año, para un total de 150.000 camiones transportados.
Además, Baleària destaca que es la única naviera que cuenta con dos barcos con doble motor de gas, lo que ayuda a reducir la huella de carbono. Además, ha comenzado a integrar barcos de propulsión eléctrica como parte de las medidas de descarbonización.

Este compromiso se concreta en Marruecos, país al que la compañía ofrece cuatro conexiones diarias con uno de los barcos más ecoeficientes de su flota: el ferry Nápoles. Se trata de un barco equipado con motores híbridos, una tecnología versátil que permite navegar con diferentes combustibles, como el gas natural actualmente, o fuentes renovables neutras en emisiones de CO2 en el futuro.

-

PREV Daños por mal tiempo, soluciones para combinar deporte y ecología, sol brillante… Información práctica para este miércoles 26 de junio
NEXT Internautas se movilizan para construirle una casa