Legislativa 2024: ¿cómo afronta esta imprenta de Calvados este anuncio de última hora?

Legislativa 2024: ¿cómo afronta esta imprenta de Calvados este anuncio de última hora?
Legislativa 2024: ¿cómo afronta esta imprenta de Calvados este anuncio de última hora?
-

Están a punto de imprimirse varios millones de documentos electorales las elecciones legislativas anticipadas del 30 y 7 de julio. Estrés adicional para los candidatos quienes deben realizar tanto su profesión de fe, su voto, pero también los programas. Pero para ayudarlos a superar esta fase, algunas imprentas les ofrecen servicios para aliviarlos parcialmente.

En Colombelles, cerca de Caen, en la imprenta NII, empieza a sonar el teléfono de Marie-Anne Patarin, representante técnica comercial. “Nos estamos preparando, ya hay consultas y solicitudes de cotizaciones. Por mi parte, estoy más acostumbrado a las elecciones, por lo que será bastante sencillo en términos de apoyo, pero será velocidadtanto para los candidatos, como para nosotros los impresores.”, explica quien coordina los trámites.

La imprenta debe adaptar su producción

Este repentino anuncio obliga a los directivos a cambiar drásticamente su forma de trabajar sin provocar ansiedad adicional. El papel que se utiliza para los documentos electorales no es el mismo que las hojas convencionales. El stock no es un problemalas imprentas siempre van un poco por delante.

El periódico es casi el mismo en todas las elecciones. Ahí estamos en los papeles. de 60 a 80 gramos para las papeletas. Siempre PEFC o FFC, son etiquetas ecológicas que hay que respetar.”detalla el departamento técnico comercial.

Si debe haber una dificultad en la organización de los votos electorales, ésta suele encontrarse en el número de impresiones de documentos. Marie-Anne Patarin ya ha preparado sus pequeñas hojas resumen con todos los elementos importantes a conocer, y en particular el número de sorteos a realizar.

“Para las papeletasserá el número de votantes registrados en los distritos electorales multiplicado por dos. Y siempre hay que contar con un 5% más de margen.”dice el gerente. “Para los carteles, será el número de paneles multiplicado por dos. Es una regla diferente entre cada documento electoral“, concluye.

-

PREV Novedad en Perpiñán: un gran desfile, en homenaje a Dalí, organizado este verano
NEXT Una petición contra el proyecto de fusión entre Maupertus-sur-Mer y Fermanville