Marruecos sube en el índice de paz global

Marruecos sube en el índice de paz global
Marruecos sube en el índice de paz global
-
El IEP, con sede en Sydney, Australia, dio a conocer su 18º informe anual el 11 de junio. Este informe evalúa 163 países y territorios que representan el 99,7% de la población mundial, utilizando más de 20 indicadores para medir la paz. Estos indicadores cubren aspectos como la seguridad social, los conflictos internos e internacionales en curso y la militarización. Marruecos obtuvo 2.191 en conflictos internos e internacionales, 2.202 en seguridad social y 1.665 en militarización.

Marruecos registró avances significativos, pasando del puesto 84 al 78 en el mundo. Esta clasificación refleja la mejora relativa de la situación de seguridad y de la paz interna en Marruecos. El reino ocupa el segundo lugar en la región árabe, justo después de Túnez, que ocupa el puesto 74 en el mundo. En el Magreb, Marruecos también ocupa la segunda posición, por detrás de Túnez, pero por delante de Argelia (90.º), Mauritania (95.º) y Libia (128.º).

El costo económico de la violencia

El informe del IEP también estima el impacto económico de la violencia en los países. Para Marruecos, este coste representa el 7,20% del PIB, lo que le sitúa en el puesto 76 del mundo según este criterio. Este porcentaje resalta la importancia de la violencia en la economía nacional, aunque Marruecos ocupa una mejor posición que otros países de la región.

A nivel mundial, Islandia mantiene su posición como el país más pacífico, título que ostenta desde 2008. Le siguen Austria, Nueva Zelanda, Singapur, Suiza y Portugal. Por otro lado, Yemen sigue siendo el país menos pacífico, seguido de Afganistán, Sudán del Sur y Sudán. El informe del IEP señala un deterioro continuo de la paz general, con una caída del promedio mundial del 0,56% respecto al año anterior. Esta tendencia se manifiesta en una mejora de los niveles de paz en 65 países, en comparación con un deterioro en otros 97.

Los resultados del Índice de Paz Global 2024 resaltan los desafíos continuos y la importancia de los esfuerzos continuos para promover la paz y la estabilidad en todo el mundo. Los avances de Marruecos en esta clasificación demuestran los esfuerzos por reforzar la seguridad y la paz interna, al tiempo que destacan áreas que aún requieren mejoras.

-

PREV Legislativa 2024: en Châteauroux, los poderes casi se han triplicado y los colegios electorales están listos
NEXT Con el regreso garantizado a la Nacional 2, Hyères acelera su ventana de transferencias