Los mercados inmobiliarios son mixtos en Pays de Savoie

Los mercados inmobiliarios son mixtos en Pays de Savoie
Los mercados inmobiliarios son mixtos en Pays de Savoie
-

Esto es lo que reveló la FNAIM Savoie Blanc-Blanc el martes 11 de junio en su resumen del primer semestre de 2024.

Según ella, “las fluctuaciones del tipo hipotecario han influido directamente en la actividad transaccional de los profesionales de la cámara”, mientras que el aumento del tipo al 4% o más ha cristalizado el mercado. La caída del volumen de ventas en Alta Saboya también se confirmó en 2024 con la desaparición de los compradores primerizos o de los viajeros no fronterizos excluidos del mercado. Si bien la FNAIM se mantiene optimista para la segunda parte del año, afirma que “no cuenta con una bajada de los precios”.

Detalles de la FNAIM Savoie Mont-Blanc:

FNAIM Savoie Mont Blanc: instantánea del mercado en el primer semestre de 2024

Las fluctuaciones del tipo hipotecario han incidido directamente en la actividad transaccional de los profesionales de la cámara FNAIM Savoie Mont Blanc (380 miembros) en Ain, Alta Saboya y Saboya. El aumento del tipo al 4% o más ha cristalizado el mercado, y el anuncio de una reducción gradual antes de finales de año devuelve el poder adquisitivo y, por tanto, la esperanza, pero no será necesario. Sin embargo, no cuenten con una caída de los precios.

En Bourg-en-Bresse El mercado de transacciones sigue siendo complicado esta primavera. En el caso antiguo, la oferta sigue siendo limitada, mientras que en la ciudad están surgiendo muchos programas nuevos, los compradores, sobre todo los que compran por primera vez, no tienen prisa: “Estamos volviendo a una situación anterior a la COVID en la que la duración de las transacciones era más larga, los clientes negociar. Desde el segundo trimestre de 2024, el mercado se ha estancado, con tasas de préstamos bancarias más altas, los compradores se ven obstaculizados por la caída de su poder adquisitivo, la actitud de esperar y ver afecta tanto a los compradores como a los vendedores que tardan en poner sus propiedades a la venta » precisa Marie-Line Jouvent, representante de la FNAIM Savoie Mont Blanc para el norte del departamento de Ain.

En cuanto al mercado de alquiler, los inquilinos no pueden acceder fácilmente a la propiedad, por lo que permanecen en su alojamiento y la tasa de desocupación es muy baja. Los precios de alquiler están aumentando debido a la alta demanda. El mercado sigue muy ajustado. Sólo una caída de la tasa de crédito puede restaurar el vigor y devolver a los compradores al mercado.

En las Dombes, El mercado de transacciones está lento a pesar del temblor a principios de año. Hay pocos compradores. En el primero, los bienes se acumulan y las existencias aumentan hasta el punto de que los compradores hacen ofertas agresivas. “Los precios están volviendo a los niveles anteriores al COVID. No hay nuevos programas en el horizonte, los terrenos en venta no encuentran compradores obstaculizados por el aumento de los costes de construcción. La única aclaración es la bajada de los precios que podría revitalizar el mercado con el regreso de los primeros. “Los alquileres van mejor, la demanda supera la oferta, las casas son cada vez más escasas”, comenta Stéphanie Prost, representante de FNAIM Savoie Mont Blanc en el sur de Ain.

Mercados contrastados en la región de Saboya

En Alta Saboya La caída del volumen de ventas se confirma en 2024 (-15% en 2023 respecto a 2022) con la desaparición de los compradores primerizos o de los viajeros no fronterizos completamente excluidos del mercado. Sin embargo, los precios no bajan debido a la proximidad de Suiza y al fuerte poder adquisitivo de los suizos y de los trabajadores transfronterizos que buscan constantemente alojamiento. De hecho, el aumento del tipo de cambio con el franco suizo fuerte ha compensado el aumento de los tipos de crédito, por lo que los trabajadores transfronterizos conservan un fuerte poder adquisitivo que estimula los precios.

Como resultado, los precios inmobiliarios se estabilizan o aumentan ligeramente pero no caen. Ejemplo, aumento del +1,3% en los últimos tres meses en Annecy. En los primeros, los compradores negocian más y se informan mejor sobre las clasificaciones energéticas de los inmuebles, lo que frena el entusiasmo de algunos; las ayudas concedidas para “Ma Prime Rénov'” son insuficientes. Los bancos también son menos favorables a la concesión de préstamos para viviendas mal clasificadas como F y G (imposibilidad de alquilar viviendas clasificadas G a partir de enero de 2025).

Si el anuncio de la caída de los tipos de los préstamos bancarios por debajo del listón simbólico del 4% (3,99% el viernes 7 de junio de 2024) pareció dar esperanzas a los profesionales, también va acompañado de la subida de los precios ante este interés renovado. Los vendedores no quieren bajar, las transacciones tardan más. Las llamadas compras de confort, es decir, no condicionadas por la vida laboral (traslado) o la vida personal (divorcio), han desaparecido. Estamos volviendo a una situación anterior a la COVID, por lo que podemos hablar de estabilización del mercado, de vuelta a una situación “normal”, especifica Sébastien Cartier, presidente de la Cámara FNAIM Savoie Mont Blanc.

En cuanto al mercado de alquiler, las existencias disponibles son muy bajas porque el recorrido residencial de los inquilinos que desean adquirir se ralentiza, los proyectos a menudo se posponen, hay menos propiedades para alquilar y, por tanto, es muy difícil para los recién llegados encontrar alojamiento. en Alta Saboya. De hecho, los alquileres son elevados, sobre todo en las zonas tensas (Annecy y la Ginebra francesa, por ejemplo).

En la montaña, la temporada invernal fue excelente para las estaciones de Alta Saboya situadas por encima de los 1800/2000 m, el verano promete ser al menos comparable al verano de 2023 según las primeras tendencias”, comenta Thomas Arneodo, referente del alquiler de temporada en FNAIM. .

En Saboya, El comienzo del año recuperó un poco más de dinamismo en comparación con finales de 2023. Sin embargo, desde abril-mayo, el mercado de transacciones se ha desacelerado significativamente y ahora está casi paralizado. La actividad es muy débil, marcada por la falta de presencia de compradores en el mercado. Los tipos superiores al 4% provocan una caída del poder adquisitivo estimada de media en -15.000 euros, los precios de los materiales no bajan y los bancos siguen siendo cautelosos. Son muchos los factores que han contraído seriamente el sector desde las vacaciones de Semana Santa.

En las nuevas construcciones, el número de compradores potenciales es insuficiente para lanzar los programas, por lo que el resto de clientes inversores en nuevos programas no se comprometen sin tener visibilidad del inicio de las obras y de la fecha de entrega.

En el antiguo, el parque funciona poco, pero los precios no bajan porque hay pocas ofertas en el mercado. Los clientes están a la espera de un recorte gradual de tipos previsto para finales de año (se espera un 3% a finales de 2024). Quienes compran por primera vez ya no pueden pedir prestado, los que compran por segunda vez esperan tiempos mejores e incluso la edad media de los compradores ha bajado de 51 a 57 años. El periodo se complica a mediados de año. Los precios aún no están bajando, lo único positivo es que el recorte de tipos anunciado en junio podría restaurar el poder adquisitivo y la solvencia de los compradores inactivos.

Por el contrario, el alquiler experimenta un cierto entusiasmo en la demanda generado por la clasificación de las grandes ciudades saboyanas como zonas estrechas. “Ahora la confiscación es sólo de un mes, lo que nos obliga a volver a alquilar más rápidamente, por lo que la actividad es más fuerte, pero como el mercado de transacciones está en calma, también vemos muy poca rotación en las acciones”, comenta Bérengère Servat, vicepresidenta de la FNAIM. Savoie Mont Blanc y referente del departamento de Saboya.

En las montañas, El invierno fue muy positivo, especialmente en las estaciones de grandes superficies con muy buena capa de nieve y un calendario de vacaciones escolares muy favorable. La transacción liderada por propietarios sin necesidad de financiación, que buscan una segunda vivienda, no parece estar viviendo la crisis. Los artículos de lujo encuentran compradores rápidamente. Nuevos, algunos propietarios de las encantadoras estaciones de Saboya y Alta Saboya, venden para venir a Saboya a invertir en altura y preservar su patrimonio, buscando siempre el placer de esquiar y, por tanto, en estaciones donde hay nieve natural. Se anticipan a su manera al calentamiento global eligiendo centros turísticos con una buena capa de nieve. Los alquileres de temporada siguen esta tendencia con un aumento del +15% este invierno en Val d’Isère, Les Arcs, La Plagne y Courchevel.

Los indicadores de reservas para el verano de 2024 no son significativos hasta la fecha, dependiendo del clima. Generalmente se trata de reservas de última hora para venir a tomar aire fresco en caso de ola de calor o de ganas de oxígeno después de unas vacaciones cerca del mar.

En conclusión, Si hablamos de una crisis inmobiliaria en Francia, el término crisis inmobiliaria parece más apropiado en Savoie Mont Blanc. La persistente falta de viviendas mantiene una fuerte demanda que sólo puede satisfacerse mediante la creación de nuevas viviendas y la financiación de apoyo para compradores e inversores por primera vez.

-

PREV Elecciones legislativas en Saint-Brieuc: la unión de la izquierda ya se resquebraja
NEXT Raja campeón de Marruecos, estando invicto en todo Botola