Adess 22 analiza la reutilización de ostras y redes de pesca

Adess 22 analiza la reutilización de ostras y redes de pesca
Adess 22 analiza la reutilización de ostras y redes de pesca
-

Para los nuevos proyectos de Adess 22 (Asociación para el Desarrollo de la Economía Social y Solidaria), la temática marítima es fundamental. La asociación que trabaja para el desarrollo de la economía social y solidaria (ESS) está lanzando un gran proyecto llamado “Mer ESS”. Ya se están realizando varias variaciones. Este proyecto se desarrollará en varias fases a lo largo de 2024.

¿Cómo reciclar los residuos de conchas?

A partir de julio se pondrán en marcha dos estudios de viabilidad. Para la ocasión se ha creado un nuevo puesto de responsable de estudio. La primera, realizada para la Comunidad Lannion-Trégor (LTC), se centrará en la recuperación de los desechos de mariscos procedentes del cultivo local de ostras. El objetivo será conocer a los ostricultores profesionales. También permitirá evaluar los volúmenes de residuos de mariscos generados e imaginar formas innovadoras de valorizar estos residuos. El estudio también conducirá a una modelización económica de la viabilidad de las soluciones previstas y a probar concretamente las soluciones locales más prometedoras.

Reutilizar redes de pesca

Paralelamente, se llevará a cabo una segunda fase de estudio para LTC y Guingamp-Paimpol Agglomération (GPA), destinada a consolidar el modelo de reutilización de redes de pesca usadas en la región. Esta vez se tratará de profundizar en los aspectos de masificación del sector, integrando nuevos tipos de redes, trabajando en la logística y en modelos jurídicos y económicos sostenibles.

Más allá de estos dos estudios técnicos, el proyecto “Mer ESS” también incluirá un componente regional de animación y comunicación en torno al tema más amplio de la economía circular en el sector marítimo. Adess 22 pretende así sensibilizar a los agentes locales sobre la problemática de la reutilización y valorización de los residuos marítimos. La ambición declarada es, en última instancia, perpetuar esta misión “Mer ESS” dentro de la asociación.

Adess apoyó a 72 líderes de proyectos en 2023

Estos dos proyectos fueron discutidos durante la asamblea general de la asociación el 6 de junio. A través de sus proyectos, Adess 22 busca impulsar la economía social y solidaria, economía que representa alrededor del 20% de las empresas de su ámbito de actuación. Su función es ayudar a estas estructuras a realizar proyectos, crear empresas y promover la ESS. La asociación cuenta ahora con 112 miembros. En 2023, Adess apoyó a 72 líderes de proyectos: 34 en LTC, 30 en GPA y 8 en Leff Armor Community.

-

PREV Muchos cargos electos metropolitanos cuestionan la relevancia del proyecto Ciudad del Diseño 2025
NEXT Exposición: “¿Es el deportista de alto nivel un artista que se ignora a sí mismo?”, Visitas guiadas Le Havre: fecha, horarios, precios