F1. Por qué el canal de televisión F1 reduce su oferta en Francia debido a la legislación antitabaco

F1. Por qué el canal de televisión F1 reduce su oferta en Francia debido a la legislación antitabaco
F1. Por qué el canal de televisión F1 reduce su oferta en Francia debido a la legislación antitabaco
-

A partir del 11 de julio, nada volverá a ser igual para F1 TV. Tras anunciar el pasado mes de diciembre el fin de las nuevas suscripciones para los no suscriptores, el servicio de streaming se ve obligado a dar un paso más hacia atrás. En un correo electrónico enviado el lunes 10 de junio a sus suscriptores franceses, anunció la retirada de “retransmisiones, resúmenes y retransmisiones previas y posteriores a las carreras para toda la temporada 2024”.

La cosa no queda ahí, ya que también se borrarán “los archivos de carreras de temporadas anteriores”, así como “todas las retransmisiones y documentales como Tech Talks, Jolyon Palmers Analysis y F1 Icons”.

Carreras en vivo mantenidas

La razón es bastante sencilla. La Fórmula 1 justifica esta maniobra por “los cambios que se avecinan […] para garantizar el cumplimiento de la legislación antitabaco en materia de publicidad en Francia y sus territorios”. La propaganda o la publicidad directa o indirecta de los productos del tabaco está formalmente prohibida según el artículo L3511-3 del código de salud pública.

Un ejemplo en la pista, el de McLaren. El equipo británico cuenta con British American Tobacco (BAT) como su principal socio y coloca en un lugar destacado el logotipo de las marcas Vuse y Velo en sus monoplazas. El primero no es otro que un cigarrillo electrónico mientras que el segundo comercializa bolsitas de nicotina.

LEA TAMBIÉN. F1. La clasificación del mundial de constructores tras el Gran Premio de Canadá

Ante la reducción de su oferta, F1 TV ajusta sus precios y aumentará ahora a 49,99 € el abono mensual (frente a los 64,99 € anteriores) y a 5,99 € el abono mensual (frente a los 7,99 €).

Pese a ello, el servicio de streaming seguirá retransmitiendo las carreras en directo. En este punto, la ley efectivamente proporciona flexibilidad. “La retransmisión de competiciones de deportes de motor que se desarrollen en países donde está autorizada la publicidad del tabaco podrá realizarse a través de canales de televisión”menciona.

-

PREV Taller en Rabat sobre el fortalecimiento del liderazgo transformacional de las mujeres
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible