el título del campeonato mundial se decidirá en Marruecos

el título del campeonato mundial se decidirá en Marruecos
el título del campeonato mundial se decidirá en Marruecos
-

El título del Campeonato del Mundo de Rally-Raid (W2RC) se decidirá durante la etapa de Marruecos, que se celebrará del 4 al 11 de octubre y tendrá salida desde Marrakech en presencia de numerosos pilotos de primer nivel mundial.

El recorrido de 2.492 km de la 24.ª edición del Rally de Marruecos, patrocinado por Su Majestad el Rey Mohammed VI, es la final del Campeonato del Mundo de Rally Raid FIM-FIA 2024, cuyos ganadores aún no se conocen. conocido por las cuatro primeras etapas, el Dakar en Arabia Saudita, el Abu Dhabi Desert Challenge (Emiratos Árabes Unidos), el BP Ultimate Rally-Raid (Portugal) y el Desafio Ruta 40 (Argentina).

Para esta edición 2024 del Rallye de Marruecos, presentada el lunes en rueda de prensa en Casablanca, Marrakech será la ciudad de salida y prólogo, las siguientes 5 etapas con parada en 2 vivacs. El primero en Zagora, el segundo en Mengoub-Bouarfa, en el extremo oriental de la región Oriental.

La caravana internacional formada por los más grandes campeones del W2RC y aficionados siempre presentes en el desierto marroquí se instalará en Marrakech a partir del 2 de octubre.

En declaraciones a la MAP, David Castera, director del Rallye de Marruecos, anunció que la principal novedad de este año es la salida de Marrakech, por primera vez, al igual que en Bouaârfa, donde se trazará la línea de meta.

“Estamos muy contentos de que Marruecos acoja una gran competición con muchos campeones del mundo y nuevos fabricantes como Ford y Dacia, que estarán presentes con coches nuevos”, continuó.

Para Castera, el Rally de Marruecos se ha convertido en una “ineludible” para los diferentes equipos, expresando el compromiso de que el rally refleje la cultura y las tradiciones de Marruecos, y del desierto marroquí en particular.

Además, saludó la creación del Africa Rally Team (ART), una iniciativa destinada a dar a marroquíes y africanos la oportunidad de formarse a través de la teoría y la práctica para prepararse para la participación en futuras competiciones.

A este respecto, cabe subrayar que, de 26 candidatos, 11 fueron seleccionados para beneficiarse de esta iniciativa en el Rallye de Marruecos, procedentes en particular del país anfitrión, Senegal y Costa de Marfil.

Souleymane Addahri, piloto marroquí que se benefició de esta iniciativa, se mostró optimista sobre su participación en esta 24ª edición, tras una prometedora actuación el año anterior.

Tercero en la categoría rally 3 y séptimo a nivel mundial en esta misma categoría, aspira a hacerlo mejor este año a pesar de la dura rivalidad y participar en el Dakar dentro de dos años.

Según las cifras reveladas en una conferencia de prensa, la edición 2023 del Rallye du Maroc 2023 fue una de récords, con la participación de 368 pilotos y copilotos, entre ellos un grupo de los mejores del mundo, 247 vehículos, 40 países representados, por aventuras sensacionales y una cobertura mediática sin precedentes.

Tenga en cuenta que antes de la manifestación, se ofrecerá un concierto gigante en la famosa plaza Jemaâ El-Fna para que la fiebre de la gran salida se comparta con los Marrakchis hasta el corazón de la ciudad ocre. El deporte comenzará a la mañana siguiente. Además de las competiciones, también están previstas otras acciones sociales. La clasificación general está dominada, en la categoría de automóviles, por el catarí Nasser Al Attiyah con 156 puntos, seguido del saudí Yazeed Al Rajhi (131 ptos) y el brasileño Lucas Moraes (103 ptos). En motos, el botsuano Ross Branch lidera con 72 puntos, por delante del estadounidense Ricky Brabec (63 pts) y del francés Adrien Van Beveren (56 pts).

Aquí, además, está el programa de la 24ª edición:

• 4 y 5 de octubre: controles administrativos y técnicos en Marrakech
• 6 de octubre: prólogo (Total: 83 km / Especial: 26 km / Conexiones: 57 km).
• 7 de octubre: etapa 1 – Zagora-Zagora (Total: 496 km / Especial: 268 km / Conexiones: 228 km).
• 8 de octubre: etapa 2 – Zagora-Zagora (Total: 476 km / Especial: 318 km / Conexiones: 158 km).
• 9 de octubre: etapa 3 – Zagora-Mengoub (Total: 676 km / Especial: 321 km / Conexiones: 355 km).
• 10 de octubre: etapa 4 – Mengoub -Mengoub (Total: 374 km / Especial: 312 km / Conexiones: 62 km).
• 11 de octubre: etapa 5 – Mengoub -Mengoub (Total: 387 km / Especial: 272 km / Conexiones: 115 km).

-

PREV Gran éxito de la edición “Un avión, un niño, un sueño” Edición 2024 – info-chalon.com
NEXT Saint-Malo: la taberna efímera de La Trinquette acaba de abrir en el puerto