“¡A cazar, maldita sea!”, el grito de guerra de los pilotos de la Escadrille 17 – rts.ch

-

El grito de guerra de los pilotos de la Escadrille 17 resuena en la base de Payerne. “Igor”, de 25 años, es uno de los pilotos más jóvenes de F/A-18 de la Fuerza Aérea Suiza. Fuerzas aéreas cuyas misiones se han reducido desde el final de la Guerra Fría. Pero con la invasión rusa de Ucrania hace dos años, la amenaza se ha vuelto más apremiante. El ejército se está adaptando, en particular, entrenándose para el aterrizaje en la carretera.

“Igor” durante el ejercicio Alpha Uno en la A1 [RTS – Ariane Hasler]

“La clase”. Con casco bajo el brazo, ojos brillantes y una sonrisa en los labios, el joven piloto se une a nosotros en el puente que domina la autopista A1, cerrada por el ejercicio militar “Alpha Uno” el miércoles 5 de junio. “Igor”, su nombre en clave, acaba de aterrizar sobre el asfalto en un F/A-18. “En comparación con los ejercicios en el simulador, impresiona aún más, sobre todo los árboles…”, sonríe. El principal desafío para los pilotos es el ancho de la pista improvisada: 25 metros, mientras que el F/A-18 tiene una envergadura de poco más de 12 metros.

Este ejercicio de descentralización de las capacidades militares, practicado habitualmente durante la Guerra Fría, no se había realizado desde 1991. Pero, como otros ejercicios abandonados por el ejército en tiempos de paz, ahora se ha actualizado. Durante la rueda de prensa de presentación de “Alpha Uno” en la base aérea de Payerne, el brigadier Christian Oppliger, número dos de las fuerzas aéreas, subrayó la importancia de reintroducir conceptos militares abandonados desde el final de la Guerra Fría en vista de la actual situación geopolítica en Europa. .

Estoy listo para hacer mi trabajo hasta el final.

“Igor”, piloto del F/A-18, a escuchar en el reportaje de 15 minutos

Desde hace dos años y el inicio de esta guerra, ¿los pilotos han sentido más presión? Para el comandante de la Escuadrilla 17, “Fondu”, su apodo, el hecho de que el contexto externo haya cambiado no modifica profundamente el trabajo y la vida cotidiana de los pilotos de la escuadrilla. ¿Y la sensación de riesgos que se vuelve más concreta como piloto de combate? La respuesta de “Igor” estalla, sin pestañear: “Estoy dispuesto a hacer mi trabajo hasta el final”.

Pero si las amenazas han cambiado, las capacidades de las fuerzas aéreas también han evolucionado: hace 50 años, el ejército suizo tenía casi 500 aviones, frente a los 55 actuales. También perdió sus habilidades de ataque terrestre. Y las condiciones de entrenamiento se han vuelto más duras, particularmente en lo que respecta a los problemas de ruido. “El ruido es un tema delicado”, coincide el comandante “Fondu”. “Por eso la mayor parte de nuestra formación se realiza en el extranjero”.

>> Escuche el informe de 15 Minutos:

“¡Cazando, maldita sea!” / 15 min / 14 min. / Viernes a las 12:40

“Una amenaza que podría haber llegado”

Michel Perdrisat, ex piloto de la Escadrille 17, escuchará en el reportaje de 15 minutos [RTS – Stéphane Deleury]

Michel Perdrisat, de 79 años, vivió la época dorada de las fuerzas aéreas. Piloto militar en los años setenta del escuadrón 17, al igual que “Igor”, recuerda perfectamente unas condiciones de vuelo realmente muy flexibles… “En aquella época teníamos casi autorización para hacerlo todo”: rutas aéreas bajas, varios vuelos diarios por piloto. “El único límite era no romper la barrera del sonido”. Durante los ejercicios de combate aéreo, los pilotos se miraban “cara a cara”. La aviación es “peligrosa”, reconoce hoy Michel.

En treinta años de huidas militares perdió sesenta camaradas. Pero el contexto, el de la Guerra Fría, exigía, según él, correr riesgos. “La idea del enemigo era muy concreta. Pasamos nuestro tiempo entrenando para contrarrestar una amenaza que nunca llegó. Pero podría haber llegado”.

Fotos de la Escadrille 17 en la época de Michel Perdrisat [RTS - Stéphane Deleury]
Fotos de la Escadrille 17 en la época de Michel Perdrisat [RTS – Stéphane Deleury]

>> Escuche también la reacción de Pauline Schneider, secretaria general de la GSSA:

15 Minutos – El ejercicio F/A-18 en Payerne, ¿una operación militar superflua? / Foro / 5 min. / ayer a las 18:07

Informe de 15 minutos y redacción web: Stéphane Deleury y Ariane Hasler

-

PREV La temporada de verano 2024 en el centro de ocio Pays de Montbéliard
NEXT Séverine Oppliger-Pasquali: “El mayor desafío es el de la sucesión médica”