Industria militar: ¿Qué armas fabricará Marruecos?

Industria militar: ¿Qué armas fabricará Marruecos?
Industria militar: ¿Qué armas fabricará Marruecos?
-

Tras la aprobación del decreto por el que se crean dos zonas de aceleración industrial, durante el consejo de ministros celebrado el sábado 1 de junio de 2024 bajo la presidencia del rey Mohammed VI, Marruecos dio un nuevo paso en su trayectoria de industrialización

Habiendo ingresado al circuito legislativo desde 2020, este planteamiento estratégico terminó materializándose recién a mediados del año en curso. Cuatro años después de la entrada en vigor de la Ley 10.20 relativa a los materiales y equipos industriales, Marruecos emprende un camino que le confiere una posición estratégica en el continente africano, teniendo en cuenta el volumen de inversiones desplegadas en los últimos años para dotarse de grandes plataformas e infraestructuras industriales de última generación. Contactado por Maroc Hebdo, Nizar Derdabi, experto en defensa y seguridad, nos explica que la estrategia marroquí prevé que estas zonas industriales ofrezcan un marco óptimo para el desarrollo de una industria de defensa nacional. ”Una infraestructura moderna y segura a nivel nacional atraerá a inversores y socios tecnológicos”, subraya.

Una vez establecido el marco regulatorio y legal, la búsqueda de inversores representa un paso importante en el ciclo de realización de este proyecto que verá la luz en lugares que seguirán siendo desconocidos. ”Estas zonas permitirán a los futuros fabricantes de armas y equipos de defensa con sede en Marruecos producir en un entorno protegido y seguro, protegido de los riesgos de actos maliciosos o de espionaje industrial”, precisó Derdabi. Si todavía no se ha filtrado información sobre la ubicación de estas unidades industriales, al menos sabemos el tipo de material militar que se producirá inicialmente en suelo marroquí.

De hecho, según informaciones difundidas por medios extranjeros, la fabricación de drones militares es el nicho industrial que pronto se pondrá en marcha. Interrogado sobre este tema, Derdabi explica su elección por el hecho de que los drones representan el arma estratégica innovadora por excelencia en diferentes teatros de operaciones en todo el mundo. Para él, Marruecos también podrá producir otros tipos de equipamiento militar, basándose en particular en el know-how ya existente en el sector del automóvil. ”Los logros de que dispone el Reino pueden trasladarse a la fabricación de vehículos de combate”, explica.

Imperativos militares
Además de las industrias de alta tecnología, como aviones de combate, buques de guerra, vehículos blindados, etc., Marruecos puede considerar una amplia gama de equipos militares como parte del desarrollo de su industria de defensa, como por ejemplo armas ligeras y equipos pesados, equipos optrónicos. , municiones de pequeño y mediano calibre, medios de transmisión hasta accesorios, indumentaria y equipos de protección para militares, enumera el analista militar.

El desarrollo por parte de Marruecos de su propia industria de defensa fortalecerá su soberanía en este ámbito. ”En un contexto de conflicto generalizado, los países sin industrias de defensa serían vulnerables a la agresión armada extranjera”, analiza Derdabi. La puesta en marcha de la obra de construcción de una industria militar soberana responde también a imperativos estrictamente militares. ”En la actualidad, las Fuerzas Armadas Reales (FAR) destinan importantes presupuestos a la adquisición de armas y equipos diseñados por empresas extranjeras”, señala. El problema es que estas armas se adaptan principalmente a las necesidades de sus propios ejércitos. ”Producir parte de su armamento evitará adquirir equipos ‘listos para usar’ diseñados para otros ejércitos con doctrinas y necesidades diferentes”, concluye este ex alto oficial de la Gendarmería Real.

-

PREV La equiparación financiera federal va en aumento en el Jura
NEXT Senegal entra en el círculo de los productores de hidrocarburos con la extracción de petróleo en Sangomar