¿Cómo hacer un apoderado para las elecciones si no estás disponible o no estás en Bélgica el día de las elecciones?

¿Cómo hacer un apoderado para las elecciones si no estás disponible o no estás en Bélgica el día de las elecciones?
¿Cómo hacer un apoderado para las elecciones si no estás disponible o no estás en Bélgica el día de las elecciones?
-

Muchos belgas no podrán acudir a los colegios electorales del país durante la votación de este domingo 9 de junio de 2024, ya sea por motivos profesionales o personales. Sin embargo, el voto es obligatorio para los ciudadanos de Bélgica. A continuación te indicamos cómo proceder para que tu voto sea contado para la reunión más importante del año y que no seas penalizado económicamente.

Condiciones para tener un poder

Hay una serie de casos en los que es imposible que un elector se presente en un colegio electoral. Enfermo, en el trabajo, ocupado con sus estudios, en estado de privación de libertad (Nota del editor: en prisión o bajo arresto domiciliario), ausente por creencias religiosas o filosóficas o porque está de vacaciones, la lista de motivos es larga. Sin embargo, el motivo que le impide votar debe estar certificado en el formulario de poder.

  • En caso de enfermedad, su médico deberá certificarlo en el formulario de poder. Deberá indicar su número de INAMI.
  • En el caso de una ausencia por motivos de trabajo, es su empleador quien debe certificarla.
  • En el caso de los autónomos, corresponde a la administración municipal acreditar su ausencia en el formulario de representación. A continuación, deberá presentar un número de empresa y una declaración jurada ante la administración municipal. La fecha límite es el sábado 8 de junio, la víspera de las elecciones.
  • Para los estudiantes, deberán tener su formulario de poder firmado por su institución educativa.
  • Tratándose de personas privadas de libertad o internadas, corresponde a la dirección del establecimiento firmar el formulario de poder.
  • Si no puede votar debido a una actividad relacionada con sus creencias religiosas o filosóficas, la autoridad que organiza esta actividad deberá firmar el famoso formulario.
  • Para los ciudadanos que se encuentren de vacaciones en el extranjero, su administración municipal deberá acreditar su ausencia en el formulario de poder. La validez de su formulario se basará en documentos justificativos como un billete de avión o una reserva de hotel, por ejemplo. Si le resulta imposible presentar este tipo de documentación acreditativa, siempre es posible declarar por su honor ante su alcalde.

¡Aquí está quién realmente se beneficia del voto en blanco y/o del voto inválido! – Todo lo que necesitas saber sobre las elecciones de 2024 en Bélgica

¿Cómo obtener un poder?

Como mandante, primero debe completar su formulario de poder con todos sus datos personales. Se puede encontrar en el sitio web elecciones.fgov.be o se puede obtener de forma gratuita en la administración municipal.

Luego, deberás completar la información de tu agente, la persona que cuidará de ti. Para concluir, el mandante y el agente deben firmar el formulario de poder.

¿A quién puedo otorgar mi poder?

En cuanto al elector que acepta gestionar su poder, puede ser cualquier persona y no se requiere ninguna relación particular. Sin embargo, el elector que gestionará su poder sólo podrá recibir uno. Para poder emitir su voto, el elector con su poder deberá acudir al colegio electoral que le haya sido asignado.

¿Aún no sabes por quién votar? ¡Haz nuestra prueba electoral 2024 sin más demora!

¿Qué debe hacer el agente?

En primer lugar, su representante deberá acudir previamente a emitir su propio voto en el despacho que tenga asignado. Sólo después de esta votación el agente podrá procesar su solicitud principal. Obviamente debe dirigirse a la oficina que figura en su invitación.

Para poder utilizar su poder el día de la votación, el representante deberá traer varios documentos: el formulario de poder cumplimentado y firmado, la carta de invitación sellada y su documento de identidad.

En resumen, nada mejor que un buen vídeo:

¿A qué te arriesgas si no votas?

Si es la primera vez que no vota, corre el riesgo de recibir una amonestación o una multa de 40 a 80 euros. Por otro lado, en caso de reincidencia, la multa por no votar puede ascender hasta los 200 euros. Además, si el ciudadano acumula 4 ausencias injustificadas (sin motivo válido de ausencia/excusa) en menos de 15 años, será eliminado de la lista de electores por diez años.

¿A qué te arriesgas si no votas este domingo? – Todo lo que necesitas saber sobre las elecciones de 2024

-

PREV Chris Smith, ex-Bull, se suma a Oyonnax Rugby para un nuevo desafío hasta 2026
NEXT Limosna. Un juego de escape al aire libre inspirado en Harry Potter llega al centro histórico