Marruecos lanza la Operación Paso del Estrecho 2024

Marruecos lanza la Operación Paso del Estrecho 2024
Marruecos lanza la Operación Paso del Estrecho 2024
-

Marruecos lanza este miércoles la Operación Paso del Estrecho (OPE) o Operación Marhaba 2024una iniciativa promovida por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad que tiene como objetivo facilitar la llegada al Reino de marroquíes residentes en el extranjero durante el verano.

Esta 24ª edición se celebrará del 5 de junio al 15 de septiembre y debería movilizar 3,3 millones de personasun aumento del 4% respecto al año anterior.

En un reciente comunicado de prensa, la Fundación Mohammed V para la Solidaridad anunció la activación de un sistema completo de acogida el 5 de junio simultáneamente en Marruecos, Francia, España e Italia.

La OPE sirve de plataforma para ofrecer apoyo y asistencia a los miembros de la comunidad marroquí en el extranjero durante sus llegadas y salidas.integrándose perfectamente con las medidas implementadas por los numerosos actores implicados en la ejecución de la operación.

Esta 24ª edición se celebrará del 5 de junio al 15 de septiembre y se espera que movilice a 3,3 millones de personas – FOTO/ARCHIVO

Para tal fin, Las autoridades han creado 24 centros de acogida “Marhaba” de la fundación, distribuidos estratégicamente por todo el territorio marroquí.informes Marruecos Noticias Mundiales. Estos sitios ofrecen una gama de servicios de asistencia social y atención médica, lo que garantiza una transición fluida para los marroquíes que regresan a casa durante la temporada de verano.

Dentro del Reino, existen 18 espacios operativos distribuidos en los principales puertos como Tanger Med, Tanger City, Al Hoceima y Nador, así como en los principales aeropuertos como Casablanca Mohammed V, Rabat-Salé y Marrakech Menara.

Aeropuerto Internacional Mohamed V de Casablanca – FOTO/AP

Fuera de las fronteras marroquíesse han creado seis espacios “Marhaba” en puertos europeos, en particular en Génova en Italia, en Sète y Marsella en Francia, y en Motril, Almería y Algeciras en España.

Para facilitar aún más los viajes, la Oficina Central de Coordinación (BCC), con sede en Rabat y supervisada por la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, brinda asistencia telefónica a los viajeros, monitorea las actividades operativas y garantiza que las solicitudes se procesen de manera oportuna.

Para los marroquíes que necesitan ayuda o tienen preguntas sobre viajes, el servicio de llamadas “Marhaba” funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante la operacióncon números dedicados para llamadas nacionales e internacionales.

Además de la Fundación Mohammed V para la Solidaridad, otras 19 asociaciones están trabajando para organizar la OPE. Esta iniciativa supone un importante despliegue logístico, por lo que se prevé afectar una flota marítima de 32 buques de 7 operadores marítimos que operan en 11 líneas navieras diferentesofreciendo una capacidad total de más de 7 millones de pasajeros y 2 millones de vehículos, según datos de Le360.

Vista general de Tánger-Med – FOTO/ATALAYAR

Las autoridades marroquíes han mejorado las infraestructuras portuarias y aeroportuarias para la ocasión, ofreciendo más comodidad a los pasajeros. Así, se han instalado zonas de espera, zonas de sombra e incluso sistemas de visualización y señalización.

Mientras el país norteafricano se prepara para recibir a 3,3 millones de ciudadanos, la llegada de más de 800.000 vehículos También está previsto, lo que representa un aumento del 6% respecto a 2023, cuando se registraron alrededor de 642.000.

Más información

-

PREV A principios de la década de 2010, “el rugby sustituyó al fútbol en Burdeos”
NEXT Estadio de Toulouse – UBB. ¿A qué hora y en qué canal ver la final del Top 14?