Una delegación del Lives and Livelihoods Fund (LLF) visita Senegal para evaluar proyectos de desarrollo.

Una delegación del Lives and Livelihoods Fund (LLF) visita Senegal para evaluar proyectos de desarrollo.
Una delegación del Lives and Livelihoods Fund (LLF) visita Senegal para evaluar proyectos de desarrollo.
-

“En la agenda de esta visita figuran tres grandes iniciativas: el Programa de Apoyo al Pastoral, dotado con 31 millones de dólares, el Programa Regional de Desarrollo de la Cadena de Valor del Arroz, financiado con 32 millones de dólares, y el Proyecto de Control de la Malaria, dotado con 32 millones de dólares. Estos proyectos, que cubren 48 departamentos senegaleses, son implementados por los Ministerios de Agricultura y Salud, con un impacto significativo en las comunidades locales”, dijo el Dr. Nabil Ghalleb, Director del Centro Regional del BID en Dakar.

La delegación, encabezada por el Dr. Ghalleb, incluye representantes de los principales organismos donantes, entre ellos el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo, la Fundación Bill y Melinda Gates, el Fondo de Solidaridad Islámica para el Desarrollo, el Centro de Ayuda Humanitaria y el Fondo de Ayuda Salman, y el Fondo de Desarrollo de Qatar. Fondo. Estas organizaciones trabajan en estrecha colaboración para garantizar que los fondos se utilicen de manera efectiva para mejorar la calidad de vida de las poblaciones beneficiarias.

Durante su estancia, los miembros de la delegación se reunirán con altos funcionarios senegaleses, entre ellos el secretario general del Ministerio de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Ganadería, y el coordinador de la Dirección General de Cooperación y Financiación Exterior y Desarrollo del Sector Privado. También tendrán sesiones de trabajo con responsables del Programa Nacional de Control de Malaria y del Ministerio de Salud y Acción Social. Estas reuniones tienen como objetivo fortalecer la colaboración para garantizar el crecimiento económico sostenible, la seguridad alimentaria y la movilización de recursos en apoyo del Plan Senegal Emergente (PSE).

Uno de los momentos más destacados de la visita serán las excursiones a Méckhé, Ndiaye, Boulal y Déaly. Estas visitas permitirán a la delegación conocer de cerca el impacto concreto de los proyectos en la productividad local y la lucha contra la malaria. Estas observaciones proporcionarán información crucial para la mejora futura de las iniciativas.

“El LLF, creado en 2016 con un fondo inicial de 2.500 millones de dólares, tiene como objetivo sacar de la pobreza a las poblaciones más vulnerables de los países miembros del BID. Es la iniciativa más grande de su tipo en Medio Oriente, dirigida a la salud, la agricultura y la infraestructura básica para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este dinero se utiliza sabiamente porque los proyectos en los que se utiliza son para los más vulnerables”, saludó el representante del Ministerio de Economía, Planificación y Cooperación.

Los proyectos en curso en Senegal representan esfuerzos coordinados para mejorar la vida de las poblaciones rurales. El Programa de Apoyo al Pastoralismo tiene como objetivo apoyar a las comunidades de pastores fortaleciendo sus capacidades de resiliencia frente a los desafíos climáticos y económicos. El Programa Regional de Desarrollo de la Cadena de Valor del Arroz tiene como objetivo garantizar la autosuficiencia del país en arroz, un elemento crucial para la seguridad alimentaria. “El Proyecto de Control de la Malaria tiene como objetivo reducir significativamente la morbilidad y mortalidad causada por esta enfermedad”, subrayó el representante del Ministerio de Salud y Acción Social.

El LLF se destaca por su enfoque colaborativo, que reúne a varios socios para maximizar el impacto de los proyectos financiados. Las reuniones con los ministerios senegaleses garantizan que los proyectos estén alineados con las prioridades nacionales y que se beneficien del apoyo necesario para su éxito.

Este lunes 3 de junio se celebró en Dakar la rueda de prensa conjunta de la delegación del LLF y del Gobierno senegalés. Fue una oportunidad para compartir los resultados de esta misión y discutir los próximos pasos.

La estancia de la delegación en Senegal es un paso crucial para evaluar los avances realizados e identificar áreas que requieren mejoras. Según el Dr. Nabil Ghalleb, “también subraya la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra la pobreza y el desarrollo sostenible. »

-

PREV Detenido en La Cavalerie con 40 kg de cannabis, finalmente sale libre del tribunal
NEXT Un ciclista quebequense intentará batir el récord Guinness de la travesía más rápida de Canadá