Estudiantes franceses y senegaleses en inmersión ecológica en Yenne

Estudiantes franceses y senegaleses en inmersión ecológica en Yenne
Estudiantes franceses y senegaleses en inmersión ecológica en Yenne
-

Estudiantes de la Universidad Jean Moulin Lyon III visitaron recientemente la ciudad de Yenne, situada en el departamento de Rufisque, en el marco de un intercambio cultural y ecológico con el instituto de secundaria de Yenne. Este intercambio, iniciado hace 12 años, permite a los participantes sumergirse en la cultura senegalesa y descubrir las prácticas agroecológicas locales.

Durante su estancia, los estudiantes franceses pudieron enriquecer sus conocimientos gracias a diversas actividades. Una nota de los organizadores indica que este intercambio combinó danza, solidaridad y desarrollo sostenible, sirviendo así de puente entre culturas. Los estudiantes se fueron con nuevas habilidades y una mejor comprensión de las cuestiones ambientales y culturales, listos para aplicar estas lecciones en sus propias comunidades.

Por iniciativa de Carine Calzat, este programa, que lleva doce años en marcha, muestra la importancia de la danza y la solidaridad como herramientas de aprendizaje y acercamiento cultural. Tras su llegada a Toubab-Dialaw, los estudiantes participaron en diversas actividades: inmersión en familias locales, formación informática, sensibilización ecológica, descubrimiento de la agroecología en la Ferme des 4 Chemins, replantación del manglar en Joal y un concierto festivo para finalizar su permanecer.

El concierto, presentado por el artista senegalés Agsila, tuvo lugar en la Oficina Africana de Artes y Técnicas (Baat) en Yenne, el viernes 24 de mayo a las 19 horas. Un estudiante de secundaria francés testimonia el impacto de esta experiencia: “Estas semanas pasadas en Senegal fueron una revelación. La riqueza de los intercambios, tanto a nivel humano como cultural, es inestimable. Aprendimos tanto sobre nosotros mismos como sobre los demás”.

Los organizadores destacan que los vínculos creados a lo largo de estos años demuestran el impacto positivo de estos intercambios y su potencial para construir un futuro mejor para todos. A través de estos programas, los estudiantes se convierten en embajadores de la solidaridad y el desarrollo sostenible, demostrando que las iniciativas locales pueden tener un impacto global.

#Senegal

-

PREV ¿Una victoria para el partido número 100 de Aliou Cissé?
NEXT ¡Una primicia exitosa para la asociación Sep’ossible de Millau!