la unidad de metanización de Yversay afectada por daños

la unidad de metanización de Yversay afectada por daños
la unidad de metanización de Yversay afectada por daños
-

“¡Queremos agua, no los Juegos Olímpicos!” » Este fin de semana se llevaron a cabo en Viena varias acciones visibles con motivo del paso de la llama olímpica sobre la conflictiva cuestión del reparto y usos del agua. Cristaliza numerosos conflictos a nivel local mientras está prevista una nueva movilización a gran escala para mediados de julio en Poitou.

Este fin de semana hubo pancartas visibles y una acción invisible, reivindicada en un comunicado de prensa, el domingo 26 de mayo por la mañana, a través de un correo electrónico sin firma. Nos lo envió un buzón de “defensa del agua”.

El texto denuncia daños cometidos en una lámina de plástico y en un sistema de bombeo a un operador que simboliza “agroindustria”. “Cortamos el plástico que permite recoger el agua y destapamos este lavabo”está indicado.

“No saben nada al respecto. ¡Destruyeron una laguna! »

Los editores de este texto denuncian, después ” encuesta “, “una cuenca que construyeron para su beneficio personal. Justo debajo de las narices de cualquier protocolo de intercambio”.

Esta acusación hace saltar a Pierrick Surault, asociado con sus dos hermanos en la explotación de una planta de metanización en Yversay. “¡Son retrasados, ni siquiera saben lo que hicieron, no saben nada de eso! No es una reserva de almacenamiento de agua sino una laguna de 4.500 a 5.000 m3 que recoge los digestatos de nuestra producción al final del proceso de metanización”, explica el agricultor que presentará una denuncia por daños pero también por difamación tras las acusaciones vertidas públicamente y por nombre en su contra.

Una minoría activa

“Estas personas son una minoría activa contra la que no hacemos nada”se lamenta. “Llegaron veinticinco personas en bicicletas, de noche y encapuchados. Ni siquiera intentan entender lo que hacemos. El año pasado, para el paso del Convoy de Agua, fue aquí Fort Knox, teníamos treinta gendarmes móviles y un dron militar para monitorear y proteger el lugar. »

El pasado mes de junio se inauguró la unidad de producción de metano que distribuye su gas a GRDF. Funciona las 24 horas del día y cuenta con dos depósitos de recogida de digestatos. “Estos daños nos pondrán en dificultades” deplora el granjero.

La proliferación de proyectos de digestores de metano en Poitou ha ido acompañada de un aumento de las protestas. Se trata tanto del coste de los proyectos como del uso en ocasiones de materia vegetal de regadío plantada especialmente para alimentar los digestores y el uso de digestatos como fertilizante.

Emmanuel Coupayé

-

PREV En París, Biden y Macron intentan llegar a un acuerdo sobre Ucrania y Gaza
NEXT Morbihan: ante la anorexia de su hija, Alain sigue impotente