Guadalupe: el tráfico portuario disminuye en el primer trimestre

Guadalupe: el tráfico portuario disminuye en el primer trimestre
Guadalupe: el tráfico portuario disminuye en el primer trimestre
-

Un artículo de Puertos y Corredores. El GPM de Guadalupe (Guadeloupe Port Caraïbe) registró un primer trimestre a la baja. Con 828.863 t, el tráfico global disminuyó un 3,6%. A excepción de los graneles líquidos, todas las categorías de tráfico disminuyeron.

Los graneles sólidos cayeron un 12,9%

Sin embargo, según nos informó la dirección del puerto, el mes de marzo terminó con una reanudación de la actividad, aunque el tráfico sigue siendo bajo en comparación con el mismo mes de 2023. “A esta altura del año, la evolución no es muy representativa”, indica Guadalupe Puerto Caraïbe. En el caso de los graneles sólidos, los volúmenes cayeron un 12,9% hasta 162.311 toneladas. Pérdidas que se deben principalmente al clinker que perdió el 60% de su volumen con 20.500 t. Además, los fertilizantes cayeron un 86% hasta 500 t y los áridos un 16,8% hasta 46.664 t. Descensos que los cereales y los pellets de madera no compensaron. De hecho, estos dos tráficos presentan incrementos del 2,1% y 2,3%, respectivamente.

La progresión de los líquidos.

Por su parte, los graneles líquidos tuvieron un inicio de año más activo. Los hidrocarburos registraron un incremento del 13,8% a su entrada, hasta 199.376 t. Además, indica la dirección, “estamos observando un aumento importante de los graneles líquidos a la salida”.

La caída de las mercancías generales.

En cuanto a las mercancías en general, retrocedieron. Con 414.733 t, o el 50% del tráfico total, se contrajeron un 12,3%. El tráfico de contenedores ha reducido parte de este flujo. De hecho, perdió un 13,3% hasta 370.918 t. En términos de cifras, este sector sufrió una caída del 16,5% hasta los 45.764 TEU. Aunque hubo una caída en el trimestre, según Guadalupe Port Caraïbe, en marzo se sintió una recuperación.

Contenedores: la importación va por buen momento

El análisis detallado muestra un tráfico de importación interno dinámico (+5%). Por otro lado, el tráfico de exportación de contenedores llenos ha disminuido drásticamente, un 19%. Este tráfico se compone principalmente de plátanos, ron y residuos en contenedores. En cuanto a las cajas vacías, su volumen presenta un descenso del 23,4% hasta los 17.143 TEU. Una tendencia que el puerto explica por el gran stock de contenedores vacíos aún no reexpedidos. Finalmente, el transbordo no despega. Sigue siendo lento con una pérdida del 45% durante el trimestre. Está en la misma línea que el tráfico de 2023.

El crucero compensa la pérdida de pasajeros en el archipiélago

Finalmente, el tráfico de pasajeros continúa la recuperación iniciada en 2022. Con 418.301 pasajeros que utilizan las instalaciones del GPM de Guadalupe, logró un aumento del 4,6%. Esta situación se explica por una industria de cruceros que sigue la misma tendencia que en 2023. Sin embargo, el tráfico del archipiélago registró una caída del 7%, hasta 164.346 pasajeros. La liquidación de una de las empresas de transporte de viajeros en diciembre de 2023 impacta en esta actividad.

© Un artículo de la redacción de Ports et Corridors. Reproducción prohibida sin consentimiento del autor(es)

-

NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible