Seguro de desempleo: Sophie Binet critica una reforma “violenta” que “penalizará a todos”

Seguro de desempleo: Sophie Binet critica una reforma “violenta” que “penalizará a todos”
Seguro de desempleo: Sophie Binet critica una reforma “violenta” que “penalizará a todos”
-

El ejecutivo promete “avanzar hacia el pleno empleo”, la CGT critica una reforma “violenta”. La secretaria general del sindicato, Sophie Binet, criticó duramente el domingo en France Inter los anuncios del primer ministro Gabriel Attal, que detalló unas horas antes las nuevas normas de compensación del seguro de desempleo que se endurecerán a partir del 1 de diciembre.

Esta reforma permitirá “valorar aún más el trabajo”, afirmó el jefe de Gobierno en una entrevista en La Tribune Dimanche. “Se trata de la reforma más violenta del seguro de desempleo, que penalizará absolutamente a todos”, respondió Sophie Binet en France Inter.

El presidente de la CGT criticó especialmente la reducción de la duración de las indemnizaciones de 18 a 15 meses para los desempleados menores de 57 años “en las condiciones actuales”, es decir, si la tasa de desempleo aumenta por debajo del 9%, anunciada por Gabriel Attal. “Quince meses es muy poco para reconstruir un proyecto profesional después de un despido, muy poco para formarse y encontrar trabajo”, afirmó.

“Los jóvenes pagarán un alto precio”

También atacó la modificación de los criterios para abrir los derechos de desempleo: será necesario haber trabajado 8 meses en los últimos 20 meses para ser compensado, frente a los 6 meses de los últimos 24 meses actuales, precisó el Primer Ministro. “Los jóvenes pagarán un alto precio, muchos de ellos ya no recibirán compensación”, advirtió Sophie Binet.

Según ella, esta reforma “penalizará especialmente a los más precarios: los temporeros, los trabajadores temporales, los que trabajan en festivales, en la agricultura, en el turismo, en la hostelería y la restauración”. Tantos sectores “en los que el empleo precario es la norma, y ​​en los que no podemos trabajar 12 meses de 12”, señaló. “Se trata de la reforma del seguro de desempleo más violenta en siete años”, que “penalizaría a más de un millón de personas, en particular a los jóvenes, a los precarios y a los ancianos”, había proclamado ya el jueves el sindicalista en BFMTV/RMC.

En cuanto a las personas mayores, los empleados de 53 y 54 años pueden recibir actualmente una indemnización de hasta 22,5 meses, y los de 55 años o más, de hasta 27 meses. A partir del 1 de diciembre desaparecerá el primer nivel y el beneficio de una indemnización más larga quedará reservado a los desempleados de 57 años o más.

“Lamentablemente, las personas mayores también estarán muy preocupadas, ya que esta reforma del seguro de desempleo pone en duda su compensación específica en términos de subsidio de desempleo, que les permitió tener derechos de desempleo reforzados”, criticó nuevamente Sophie Binet el domingo en France Inter.

Reforma “penal”

El número 1 de la CGT ya había calificado esta reforma de “criminal” ante la ministra de Trabajo, Catherine Vautrin, según informó Denis Gravouil, miembro de la oficina confederal del sindicato y negociador del seguro de desempleo en la oficina central de Montreuil. También citó estudios sobre la salud de los desempleados y de su entorno que muestran que “la tasa de suicidio de los desempleados al final de sus derechos es dos veces mayor que la de la población ocupada”.

Denis Gravouil también acusó al Gobierno de estar “totalmente alineado con los intereses de los empresarios”, tras la ausencia hasta el momento de una decisión sobre un sistema de bonificación-malus para los contratos cortos, criticado por Medef. “El objetivo es financiero”, “no es el incentivo, la vuelta al empleo, ya que no hay ningún vínculo con el hecho de reducir los derechos hasta este punto”, estimó por su parte Olivier Guivarch, negociador de la CFDT.

Por su parte, el Primer Ministro replicó que no se trata de “una reforma económica, sino de prosperidad y actividad”. “La ganancia se medirá por un mayor número de franceses que trabajarán. Y por tanto más financiación para nuestro sistema”, aseguró. Según el Ministerio de Trabajo, el Gobierno espera un ahorro de 3.600 millones de euros gracias a la reforma y prevé un aumento “en 90.000 personas del número de personas ocupadas”. Sólo endurecer la condición de afiliación generaría 2.800 millones de ahorros, según la CGT.

-

PREV SENEGAL – SANEAMIENTO / Jornada de limpieza en Bignona: se saluda la “presencia masiva de fuerzas militares y paramilitares” – agencia de prensa senegalesa
NEXT El ganador del millón de euros en el Euromillones llamado a presentarse lo antes posible